Por Laura Tamayo Goyeneche
La apuesta de teléfonos premium de Samsung este año son el Galaxy Note 20 y el Note 20 Ultra, dos con características de gama alta, que prometen conquistar a los usuarios más exigentes en diseño, rendimiento y productividad.
Ya las fabricantes de estas propuestas presentaron sus productos en este segmento en Colombia: Huawei tiene el P40 Pro, aproximadamente por $4’000.000; las diferentes versiones del iPhone 12, de Apple, que comienzan en $4’000.000 y ascienden a los $7’000.000, y los modelos de Samsung, que tienen un precio de inicio de $4’500.000 y pueden llegar a los $5’500.000, dependiendo de las características.
EL COLOMBIANO probó el Galaxy Note 20, la versión básica, y comprobó cómo se desempeña, cuáles son sus puntos fuertes y en cuáles podría mejorar.
¿Qué es lo más destacado?
Samsung se caracteriza por ser la única compañía, de las tres ya mencionadas, que fabrica sus pantallas. La de este celular es una Super Amoled Plus de 6,7 pulgadas plana. El teléfono permite una tasa de refresco (eso es la frecuencia con la que la pantalla actualiza las imágenes) de 60 hertz (Hz) en un segundo.
La experiencia ofrece una variedad de colores, texturas y fluidez ideal para los videojuegos con gráficos más exigentes y tareas de creatividad (ya que incluye su lápiz óptico S pen).
El tamaño generoso de la pantalla da la posibilidad de editar documentos, ver películas o participar en videollamadas de una forma similar a estar en un computador. El equipo no se recalienta ni se queda detenido al pasar de una aplicación a otra y permite explotar al máximo su función de multitarea.
El procesador es un Exynos 990, la memoria Ram es de 8 Gb y el almacenamiento es de 256 Gb. Esa es la terna completa para ejecutar aplicaciones de entretenimiento y productividad sin preocuparse por el almacenamiento del equipo.
El diseño del aparato tiene un acabado mate y viene en un color bronce que disimula las huellas dactilares y permite un agarre sin que se deslice. Sin embargo, la inversión que tendrá que hacer por un protector original de Samsung va de los 80.000 a los 200.000 pesos.
Las imágenes que captura el Note 20 son de alta calidad, sobre todo de día. La frontal no es la más fuerte: tiene 10 megapixeles (mp), frente a otros de la gama media que alcanzan los 16 y 32 mp. Sin embargo, los lentes traseros son los más potentes: un principal de 12 mp, un gran angular de 12 mp y un telefoto de 64 mp.
Le puede interesar: La millonaria suma que pagará Apple por haber hecho más lentos sus celulares