x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sonda china envía imagen de Marte a 2,2 millones de kilómetros

  • En la imagen se aprecia la esfera del planeta en tonos grisáceos, sobre el fondo negro del espacio. FOTO CORTESÍA ANEC
    En la imagen se aprecia la esfera del planeta en tonos grisáceos, sobre el fondo negro del espacio. FOTO CORTESÍA ANEC
07 de febrero de 2021
bookmark

La sonda china con destino Marte, la Tianwen 1, ha enviado la primera fotografía del planeta rojo tomada por esa misión desde una distancia de 2,2 millones de kilómetros.

La Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) publicó la imagen, en blanco y negro, a última hora de este viernes, y en ella se aprecia la esfera del planeta, en tonos grisáceos, sobre el fondo negro del espacio.

No obstante, a pesar de la reciente publicación de la fotografía desde 2,2 millones de kilómetros, la sonda se encuentra ahora a unos 1,1 millones de kilómetros de Marte, según el sucinto comunicado publicado este viernes por la ANEC.

En el texto, la fuente precisa que a las 20:00 horas de China de este viernes, la Tianwen 1 encendió los motores para realizar su cuarta corrección de rumbo, en un momento en el que se acerca a la órbita de Marte.

De hecho, en otro comunicado publicado este jueves, la ANEC informó de que la sonda comenzará "en torno al 10 de febrero" las maniobras de desaceleración para dejarse atrapar por la gravedad del planeta rojo y entrar en la órbita de este.

Está previsto que "aterrice en la llanura Utopía, en el hemisferio norte de Marte, en mayo", indicó la fuente, que explicó que "el lugar de aterrizaje está en el cruce de varios antiguos océanos", por lo que "los científicos creen que este lugar tiene un gran valor científico y es probable que logre resultados inesperados".

El texto detalló que la misión planea "orbitar, aterrizar y patrullar Marte". Hasta la fecha, la Tianwen 1, lanzada el pasado 23 de julio, acumula unos 465 millones de kilómetros viajados y todos sus sistemas, aseguran las autoridades, se encuentran en buen estado.

La agencia espacial del país asiático tiene al menos otras tres misiones de ese tipo en cola, sin contar la Tianwen 1: exploración de asteroides en torno a 2024, otra misión a Marte que regrese con muestras para 2030, y otra más ese mismo año que explorará más allá de Júpiter.

En los últimos años, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial y, en enero de 2019, la sonda lunar Chang'e 4 alunizó en la cara oculta de la Luna, un hito jamás logrado en la historia de la exploración espacial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD