<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Viva Air vendió más de 5.500 pasajes el día que anunció que no volaría más

Así lo aseguró la Supertransporte, entidad que formuló pliego de cargos contra la aerolínea.

  • Miles de personas están perjudicadas tras el cese de operaciones de Viva. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    Miles de personas están perjudicadas tras el cese de operaciones de Viva. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ

Con el paso de los días se van conociendo nuevos detalles sobre el cese de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air.

Esta vez trascendió que la compañía vendió 5.750 pasajes el pasado lunes 27 de febrero, misma fecha en la que anunció que dejaría de volar por la demora de la Aerocivil en tomar una decisión sobre su integración con Avianca.

Así lo reveló la Superintendencia de Transporte, la cual añadió que hasta esa fecha la cifra total de reservas ascendía a 466.604.

Puede leer: Presidente de Viva Air dice que saldrán 400 empleados de la compañía

Los datos fueron entregados en un documento en el cual la entidad informó la apertura de una investigación y la formulación de un pliego de cargos contra Viva “por presuntamente no garantizar la prestación del servicio de transporte”.

Esto, luego de que “suspendiera súbitamente sus operaciones el 27 de febrero de 2023 a partir de las 11:00 pm, impidiendo que los usuarios que ya contaban con una reserva emitida y confirmada pudieran transportarse a sus destinos”.

En efecto, una de las mayores quejas contra la aerolínea es que siguiera vendiendo pasajes a escasas horas de anunciar que apagaría su operación.

Podría interesarle: La ministra de Trabajo ya había advertido el caos laboral que se venía en Viva Air

Lejos de tomarse ese mismo día, esta era una decisión premeditada, pues EL COLOMBIANO había podido establecer a través de fuentes que días antes la junta directiva de Viva tenía pensado paralizar la operación el lunes, a las 11 de la noche, y dejar todos los aviones en tierra si no había pronunciamiento del Gobierno sobre la integración buscada con Avianca.

Miles de usuarios en todo el país e incluso en la región siguen afectados por esta situación y esperan respuestas.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter