x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gaseosa y salchichón se pondrían más caros: este es el impuesto que propone la tributaria de Petro

La apuesta es desincentivar el consumo de estos productos, según consigna el proyecto.

  • Gustavo Petro, presidente de Colombia, empezó su cuatrienio con la radicación de la reforma tributaria. FOTO: ARCHIVO
    Gustavo Petro, presidente de Colombia, empezó su cuatrienio con la radicación de la reforma tributaria. FOTO: ARCHIVO
  • Gaseosa y salchichón se pondrían más caros: este es el impuesto que propone la tributaria de Petro
08 de agosto de 2022
bookmark

Cumpliendo con la fecha que había propuesto el equipo económico del presidente Gustavo Petro radicó este lunes la reforma tributaria, que en su primer año va por $25 billones.

Finalmente el impuesto a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, uno de los puntos que más sonó en semanas pasadas, se incluyó en el proyecto.

Así las cosas, del lado de las bebidas estarán gravadas las gaseosas y los refrescos.

Mientras tanto, los embutidos, dulces, snacks y los polvos para preparaciones serán los alimentos que tendrían que responder por el impuesto.

¿Cómo se gravarán exactamente? La reforma consigna que las bebidas azucaradas tendrían un impuesto en función del contenido de azúcar en gramos por cada 100 mililitros.

Mientras tanto, para la comida ultraprocesada se propone una tarifa de 10% ad valorem.

Con estas modificaciones el equipo de Petro buscará recaudar cerca de $2,1 billones, prácticamente cada rubro aportaría $1 billón

Gaseosa y salchichón se pondrían más caros: este es el impuesto que propone la tributaria de Petro

Según la presentación de la reforma tributaria, “la experiencia internacional muestra que estos impuestos son efectivos para desincentivar el consumo de estos productos”.

Y añade que “Colombia es uno de los pocos países de la región que no ha implementado este tipo de impuestos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida