Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tributaria de Petro llegará al Congreso el 8 de agosto

Así lo afirmó José Antonio Campo, ministro de Hacienda designado, quien dijo que solo restan algunos detalles.

  • José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda designado (izq.); Gustavo Petro, presidente electo de Colombia (centro) y Luis Carlos Reyes, director de la Dian designado (der.) se encuentran estructurando la reforma tributaria de $50 billones. FOTO: ARCHIVO
    José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda designado (izq.); Gustavo Petro, presidente electo de Colombia (centro) y Luis Carlos Reyes, director de la Dian designado (der.) se encuentran estructurando la reforma tributaria de $50 billones. FOTO: ARCHIVO
29 de julio de 2022
bookmark

Este viernes, el ministro de Hacienda designado por Gustavo Petro, José Antonio Ocampo, confirmó que el gobierno entrante espera llevar la reforma tributaria al Congreso el próximo 8 de agosto.

En entrevista en Blu Radio, Ocampo aseguró que el proyecto buscará cobrar más impuestos a los más pudientes del país.

“Ya tenemos una parte importante del texto y estamos haciendo la exposición de motivos también”, manifestó.

Según él, lo que se está terminando de evaluar es cuánto dinero se podría recaudar con cada una de las propuestas.

En principio la tributaria iría por $25 billones en el primer año, aunque desde el Pacto Histórico hay confianza en poder llegar a la cifra que prometió Petro en campaña: $50 billones.

Como mencionó EL COLOMBIANO en su momento, uno de los ajustes es que los patrimonios líquidos a partir de $1.000 millones se graven con una tasa marginal del 0,25%; entre tanto, desde los $2.000 millones la tarifa sería de 0,5%; para los $3.000 millones estaría en 0,75%, y de $4.000 millones hacia adelante en 1%.

Además, se bajaría el umbral para ser responsable de IVA de 3.500 UVT ($133.014.000 con la UVT de este año) a a 3.000 UVT ($114.012.000).

También se contempla tarifa diferencial de renta para empresas, eliminación de exenciones, impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados e IVA a los traspasos de vivienda de más de $960 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD