x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cámara aprobó nuevos artículos para incluir en la reforma laboral: estos son

Entre las medidas aprobadas destacan la formalización y contratación laboral de los trabajadores del transporte de pasajeros y carga.

  • Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, en plenaria de la Cámara. FOTO: MinTrabajo.
    Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, en plenaria de la Cámara. FOTO: MinTrabajo.
17 de octubre de 2024
bookmark

La plenaria de la Cámara de Representantes dio luz verde este jueves a la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, marcando un nuevo avance legislativo para el Gobierno.

Tras intensas jornadas de discusión, se aprobaron los últimos cuatro artículos de la propuesta, relacionados con la protección laboral frente a la automatización y la transición energética.

El artículo 79 establece que la reforma entrará en vigor tras la firma de Petro, prevista para el segundo semestre de 2025.

Asimismo, la plenaria de la Cámara aprobó nuevos artículos. El primer artículo que se agregó a la reforma laboral fue lo pactado en la mesa de negociación entre el Gobierno y los transportadores en medio del paro camionero. Así las cosas, los transportadores tendrán acceso a los derechos de contratación y formalización laboral.

Lea también: Plenaria de Cámara aprobó los cuatro artículos faltantes de la reforma laboral

Entre las novedades, se destacan medidas como el fomento del trabajo sostenible, programas para que personas privadas de la libertad puedan realizar actividades productivas y acciones contra la discriminación de personas reintegradas tras el conflicto armado.

A su vez, los representantes aprobaron iniciativas como el programa de primer empleo y último empleo, la formalización laboral para manipuladores de alimentos, entornos laborales más flexibles y licencia por matrimonio. “Con estos cambios, se busca mayor inclusión y mejores condiciones laborales para diversos sectores”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Por su parte, en la sesión del miércoles, se rechazaron artículos sobre los derechos laborales del campesinado y licencias para parejas del mismo sexo, mientras que se aprobó la ampliación de la licencia de paternidad, aunque se redujo a cuatro semanas.

Uno de los puntos más discutidos fue la modificación de la jornada nocturna, que empezaría a las 7 p.m., lo que incrementaría los costos laborales en un 8,95%, según Fenalco. Además, se regularán las condiciones laborales de los domiciliarios de plataformas digitales, logrando consenso entre Gobierno y oposición.

Según la congresista María Fernanda Carrascal, esta reforma aumentará los costos laborales en un 4,4% y afectará principalmente al comercio, con un impacto del 1,2%, seguido por los sectores de alojamiento, alimentación y comunicaciones.

Conozca más: A propósito del agarrón de Petro y Uribe, ¿qué efectos tendría el recargo nocturno que propone la reforma laboral?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD