La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (Anuc), a través de un comunicado, ha convocado a una movilización nacional a partir del próximo 7 de julio.
Esta decisión se toma en respuesta al incumplimiento por parte del Gobierno de los acuerdos alcanzados en materia de entrega de tierras, implementación del Plan Integral de Reparación Colectiva, y acceso a servicios básicos para la población campesina.
En la misiva, la Anuc, que representa a una amplia base de campesinos en diversas regiones del país, ha expresado su frustración ante la falta de avances en temas cruciales como la formalización de la propiedad, proyectos productivos, y acceso a salud y educación.
Aunque reconocen la voluntad política del presidente Gustavo Petro, la organización critica las “posturas políticas restrictivas” dentro de las instituciones, que, según ellos, perjudican directamente al campesinado organizado.
Incluso, la Anuc hizo memoria de movilizaciones anteriores como las realizadas en enero y agosto del 2023 para reiterar que sus demandas aún no se han atendido de manera satisfactoria.
Lea también: Arrancó de nuevo el debate de la reforma laboral: Comisión Séptima de la Cámara ya aprobó el 30% del articulado
“Aunque reconocemos la voluntad del presidente Gustavo Petro, vemos con preocupación las posturas políticas restrictivas de gestión interna de las instituciones en contra del campesinado de la Anuc. Estamos exigiendo nuestros derechos, los cuales se encuentran refrendados por las movilizaciones y tomas pacíficas realizadas en el mes de enero de 2023, del 25 al 27, en el Ministerio del Interior, y los días 30 y 31 de agosto del mismo año, en la toma pacífica de las agencias ANT y ADR desarrollada en Bogotá”, se lee en la carta
Por eso, la asociación ha hecho un llamado al Gobierno para que tome medidas inmediatas para cumplir con los compromisos adquiridos y garantizar el acceso a los derechos que como pueblo campesino organizado tienen en todo el territorio nacional.
Es así como la Anuc ha anunciado que se movilizarán en todo el país para exigir el cumplimiento de sus demandas a partir del 7 de julio de este año.
Le puede interesar: Las controversiales respuestas de Petro a gremios mineros por suspensión de exportaciones de carbón a Israel
Para esta nueva movilización, los campesinos también exigieron el cumplimiento de los acuerdos con el Gobierno y se espera que la participación sea aún mayor que las pasadas, debido al creciente descontento del sector campesino con la situación actual.
“Hoy la Anuc sigue siendo revictimizada por las entidades encargadas de cumplir el sistema nacional de reforma agraria y nuestro Plan Integral de Reparación Colectiva”.