x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los jóvenes tienen cuatro de cada diez créditos en Colombia

Informe de Datacrédito Experian revela que los mayores desembolsos se hacen a personas entre los 18 y 35 años

  • Las personas entre los 18 y 35 años tuvieron una participación superior al 46% en la actividad crediticia entre enero y marzo de este año. FOTO: Colprensa
    Las personas entre los 18 y 35 años tuvieron una participación superior al 46% en la actividad crediticia entre enero y marzo de este año. FOTO: Colprensa
09 de junio de 2022
bookmark

Un informe Datacrédito Experian, en el que se miden los indicadores del gasto en Colombia, revela que en el primer trimestre del presente año más del 46% de los nacionales con participación crediticia son los que están entre los 18 y 35 años.

La investigación, que sirvió para revisar el total de las operaciones de crédito, para entender hacia dónde se ha dirigido y, por otro lado, el papel que juegan los jóvenes en la estructura de las obligaciones financieras, concluyó además que en general, el valor de las operaciones de crédito en el territorio nacional aumentó en un 20%.

“En este análisis se expone la situación general de las operaciones crediticias que pasaron por DataCrédito, y se revisa en detalle los créditos aprobados para las personas jóvenes, lo que permite entender para qué están usando los recursos las nuevas generaciones. Así mismo, se detallan las principales variables del deudor y características del crédito. Para efectos comparativos y para evitar aspectos estacionales, se analizaron los datos del primer trimestre del año actual y del año pasado”, explicó Clariana Carreño Country Manager de DataCrédito Experian.

Además, el estudio realizado por la entidad determinó que la mayoría de los jóvenes están utilizando los créditos para la compra de vivienda, así mismo para la creación de nuevos emprendimientos con microcréditos.

“Revisando el valor total de las operaciones de crédito, se aprecia un importante crecimiento entre el primer trimestre de 2021 y el de 2022, con un valor de 20,8%. En el trimestre enero a marzo de 2021, se realizaron créditos por $46,3 billones, mientras que, en los mismos meses del año 2022, se hicieron $55,9 billones. En promedio, para cada mes del año 2022, se realizaron cerca de $19 billones en créditos de personas naturales. Esto demuestra la gran reacción y el aumento en la actividad crediticia en Colombia, lo que ha aportado al buen crecimiento de la economía del país”, señaló Santiago Rodríguez, profesor de la Universidad de los Andes.

Entre enero y marzo de 2021, se realizaron en total 7,9 millones de operaciones y para el mismo periodo del año 2022 aumentaron a 10,7 millones, equivalente a un crecimiento anual del 35,6%. Además, siete de cada 10 créditos en Colombia son concedidos a personas que pertenecen al estrato 1,2 o 3. Y en el primer trimestre del año, la región Caribe fue la más activa en materia crediticia.

Así mismo, el rango que acumula el mayor porcentaje de las operaciones es el de 36 a 45 años (alrededor del 25%), le siguen de 29 a 35 años (alrededor del 21,5%) y de 22 a 28 años (alrededor el 19%). En cuanto al cambio de participación entre los dos años analizados, se evidencia que entre menor es la edad del solicitante, mayor es su ganancia en participación.

Los tres primeros rangos, entre 18 y 35 años, son los que tienen cambios positivos de participación, mientras los demás rangos de edad pierden participación. En particular, el rango de 18 a 21 años, aumentan un muy importante valor de 2,1%, pasando de 2,6% al 4,7%. El siguiente rango de 22 a 28 años, crece su participación en 1,9%, llegando para el año 2022 a un 20,5%. Lo anterior demuestra el gran dinamismo e interés que vienen presentando los jóvenes colombianos en adquirir crédito y construir su historial crediticio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD