x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los árabes fueron los que invitaron al GEA a la reunión en Abu Dabi

Las empresas antioqueñas confirmaron que no pidieron revivir la OPA por Nutresa, como se especuló.

  • Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, y Carlos Ignacio Gallego, presidente de Nutresa, y Tahnoon bin Zayed, jeque árabe. FOTO: ARCHIVO.
    Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, y Carlos Ignacio Gallego, presidente de Nutresa, y Tahnoon bin Zayed, jeque árabe. FOTO: ARCHIVO.
  • En este documento Sura aclaró las especulaciones.
    En este documento Sura aclaró las especulaciones.
08 de diciembre de 2022
bookmark

Mucho ruido se generó ayer cuando trascendió a medios de comunicación una reunión que varias cabezas del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) tuvieron en Emiratos Árabes con miembros de IHC, el conglomerado perteneciente a Tahnoon bin Zayed, socio árabe del banquero Jaime Gilinski, en la que supuestamente los empresarios antioqueños habían pedido revivir la OPA por Nutresa, que fue declarada desierta.

Precisamente, IHC fue la compañía que lanzó en septiembre la oferta pública de adquisición (OPA) hasta por el 31,25% del conglomerado de alimentos, un envión que resultó infructuoso pues, durante la operación, al jeque solo le aceptaron vender el 7,71% de la participación.

Resulta que, en un primer momento, se especuló en varios medios capitalinos que supuestamente los líderes del GEA se reunieron con gente de IHC para pedir que se reviviera la OPA por Nutresa a petición de accionistas minoritarios que estaban inconformes con el resultado de dicha transacción. Sin embargo, Sura, Argos y Nutresa emitieron comunicados en los que negaron que hubieran tenido dicho interés y adelantaron que la invitación surgió de los inversionistas árabes. ¿A qué fueron?

La contestación del GEA

Grupo Argos fue el primero en reaccionar a todo ese ruido y detalló que su presidente, Jorge Mario Velásquez, sí estuvo en la reunión en Abu Dabi, pero defendió que ese encuentro “no tuvo por objeto recuperar la oferta pública de adquisición por acciones de Grupo Nutresa, que expiró el pasado 18 de noviembre de 2022”.

La compañía antioqueña agregó que los diálogos se gestaron con inversionistas interesados en sociedades en las que Argos es un accionista relevante, sin detallar a cuáles de ellas se refiere.

A su turno, Nutresa corroboró la presencia de su presidente, Carlos Ignacio Gallego, y aseveró que este “ejerce atribuciones legales y estatutarias suficientes para participar, como en efecto participa, en múltiples reuniones con inversionistas y potenciales inversionistas, en Colombia y en el exterior”.

Por su parte, Grupo Sura también reconoció la presencia de un directivo en la reunión, aunque precisó que el encuentro tuvo lugar por invitación de IHC y remarcó que “la compañía no solicitó ninguna OPA” . Además, la compañía afirmó que en ningún momento fue contactada por los citados medios para confirmar la veracidad de la información .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD