x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué ha subido tanto el precio de la yuca?

En lo corrido del año, el precio del tubérculo ha crecido un 86,8%

  • El precio de la yuca, según el Dane, ha crecido en lo corrido del año un 86,8%. FOTO. Colprensa.
    El precio de la yuca, según el Dane, ha crecido en lo corrido del año un 86,8%. FOTO. Colprensa.
12 de agosto de 2022
bookmark

La yuca es uno de los productos con mayor demanda en la dieta de los colombianos, pero a la vez es el alimentos cuyo precio más ha aumentado (86,8%) en lo corrido del presente año.

Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó el reporte del índice de precios al consumidor (IPC) para el sexto mes del año en el cual destacan varios productos por los incrementos en la primera mitad del año.

La entidad estadística incluso resaltó que el aumento que ha registrado la yuca está por encima de otros alimentos como el tomate (47,2%), la cebolla (40,83%), la zanahoria (40,19%), la arracacha, el ñame y otros tubérculos (38,67%), el arroz (32,11%), los plátanos (28,07%) y la leche (25,29%).

La cifra de aumento en el precio de yuca, contrasta con la de Orlando Jiménez, comerciante del tubérculo en el departamento del Atlántico, quien señala que una bolsa de yuca antes se lograba adquirir entre $30.000 y $ 35.000, pero que en la actualidad el precio está alrededor de $100.000, cuya variación representa un aumento cercano al 200%.

Entre las razones que han llevado al aumento en el precio de este tubérculo está la coyuntura inflacionaria por la que atraviesa el sector agro, dado que los precios de los insumos está disparados, a lo que suma la reciente temporada seca que afectó a los cultivos en los departamentos productores. Sin embargo, se estima que a partir de septiembre los precios pueden registrar un descenso.

De acuerdo al Dane, en el primer semestre los precios de la canasta básica aumentaron un 7,09%. Productos como la yuca, el tomate y la cebolla, los elementos de aseo para el hogar, e incluso los artículos de papelería aparecen entre las categorías con la mayor inflación en lo corrido del año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD