Las autoridades financieras estadounidenses tomaron ayer el control del banco regional First Republic Bank y lo vendieron a JPMorgan Chase, con la esperanza de poner fin a una crisis bancaria de dos meses que ha generado temor en el sistema financiero.
First Republic, con sede en la ciudad de San Francisco, se convirtió en el segundo banco más grande en términos de activos en colapsar en la historia de Estados Unidos, tras revelar la semana pasada una pérdida de más de 100.000 millones en depósitos en el primer trimestre.
Después de que el banco no logró presentar un plan de rescate satisfactorio y sus acciones siguieron cayendo en picada, las autoridades intervinieron, solicitando la semana pasada ofertas de compradores potenciales.
Como parte del acuerdo alcanzado la madrugada del lunes, el regulador del estado de California nombró a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), una agencia a cargo de garantizar los depósitos bancarios, como el síndico de First Republic, que se venderá de inmediato a JPMorgan Chase.
El acuerdo significa que JPMorgan, el banco más grande de Estados Unidos, recuperará todos los depósitos del First Republic así como “casi” todos sus activos, según un comunicado de la FDIC.
La agencia federal estima que tendrá que pagar alrededor de 13.000 millones de dólares para cubrir las pérdidas del First Republic.
“Nuestro gobierno nos invitó a nosotros y a otros a dar un paso al frente, y lo hicimos”, dijo Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, en un comunicado después de que se anunciara el acuerdo.
84
sucursales tiene el First Republic para atender a sus clientes en Estados Unidos