La llegada de JetSmart al mercado aéreo doméstico colombiano es casi un hecho. Aunque le falta recibir el permiso para ofrecer servicios de transporte de pasajeros, correo y carga, de no ocurrir nada extraordinario tendrá todo en orden y empezará a volar en los próximos meses.
La aerolínea chilena quiere agitar el modelo de bajo costo y para algunos expertos, además de tener un pulso con Ultra Air, Wingo y Viva –si no se liquida–, también vendrá a competir fuerte con Latam, con la que tiene una importante rivalidad en otros mercados.
Así las cosas, JetSmart llegó con ambición a Colombia y le pidió a la Aerocivil la oportunidad para operar 27 rutas, entre 12 ciudades, a través de aviones Airbus A320neo.
Justamente, Medellín será una de las ciudades más importantes ese proceso, pues desde estas montañas tiene previsto operar 10 rutas.
¿Cuáles son esas rutas y cuántas frecuencias tendrá cada una?
Bogotá – Medellín – Bogotá: 49 frecuencias semanales
Cartagena - Medellín - Cartagena: 35 frecuencias semanales.
Medellín - Santa Marta - Medellín: 14 frecuencias semanales.
Podría interesarle: Se agita el mercado aéreo: JetSmart recibe aval de la Aerocivil y busca operar 27 rutas
Cali - Medellín - Cali: 14 frecuencias semanales.
Barranquilla - Medellín - Barranquilla: 11 frecuencias semanales.
San Andrés - Medellín - San Andrés: 7 frecuencias semanales.
Medellín - Pereira - Medellín: 7 frecuencias semanales.
Medellín - Montería - Medellín: 7 frecuencias semanales.
Cúcuta - Medellín - Cúcuta: 7 frecuencias semanales.
Medellín - Pasto - Medellín: 7 frecuencias semanales.