x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nutresa casi duplicó su utilidad: ganancias crecieron 94,8% en el primer semestre de 2025

Con una utilidad neta de $712.767 millones y ventas por $10 billones, el Grupo Nutresa reporta su desempeño financiero del primer semestre del 2025.

  • Jaime Gilinski, presidente del Grupo Nutresa. FOTO: EL COLOMBIANO.
    Jaime Gilinski, presidente del Grupo Nutresa. FOTO: EL COLOMBIANO.
28 de julio de 2025
bookmark

El Grupo Nutresa cerró el primer semestre de 2025 con un desempeño financiero sobresaliente que combina expansión internacional, eficiencia interna y agilidad operativa.

Las ventas totales alcanzaron los $10 billones, lo que representa un crecimiento del 14,5% frente al mismo periodo del año anterior. Este impulso no solo se explica por su buen comportamiento en el mercado local, sino por la expansión internacional que sigue ganando terreno en su estrategia global.

Lea más: Grupo Nutresa inició oferta pública para readquirir acciones propias

En palabras del informe oficial: “las ventas de Grupo Nutresa registran una dinámica de crecimiento positiva tanto en Colombia como en el resto de países de la región”, una señal clara del músculo comercial que la compañía ha venido consolidando en medio de un contexto económico volátil.

En abril de 2025, el Grupo Gilinski consolidó su control sobre Nutresa al adquirir el 100 % de Nugil S.A.S.
En abril de 2025, el Grupo Gilinski consolidó su control sobre Nutresa al adquirir el 100 % de Nugil S.A.S.

Colombia sigue siendo el fuerte de Nutresa, pero el mundo gana participación

En el desglose de ingresos, Colombia aportó $5,8 billones, lo que representa un 9,6% más que en el primer semestre de 2024. El mercado nacional todavía representa el 58,2% del total de las ventas del Grupo, confirmando su peso estratégico.

Asimismo, se destacan los crecimientos de los negocios de Café (+21,3%), Chocolates (+16,9%), Otros (+13,0%) y Galletas (+11,0%), rubros que parecen blindados frente a la desaceleración del consumo interno.

Entérese más: Sindicatos denuncian despidos masivos en Nutresa: cerraron dos plantas y un centro de investigación

Por su parte, los ingresos internacionales llegaron a $4,2 billones, con un crecimiento del 22,1%. Medidos en dólares, estos alcanzaron 1.001 millones de dólares, un 14,3% más frente al primer semestre de 2024.

En este frente, se resaltan los negocios de Chocolates (+57,3%) y Café (+48,5%), muy por encima del promedio del Grupo. Según el comunicado publicado en la Superfinanciera, Nutresa avanza hacia una multinacionalización más profunda de su portafolio.

Utilidad neta casi se duplica: $712.767 millones en el semestre

Las iniciativas de transformación organizacional —basadas en eficiencia, agilismo y rentabilización— están comenzando a rendir frutos, detalla el informe oficial.

Así lo demuestra el EBITDA consolidado (es el concepto de resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), que alcanzó los $1,48 billones, creciendo un 24,4%, más del doble del ritmo de las ventas. Esto se traduce en un margen sobre ventas del 14,7%.

La versión ajustada del EBITDA, que excluye los gastos no recurrentes del proceso de transformación, llega a $1,53 billones, con un margen aún más saludable de 15,3%.

Puede leer más: Nutresa cierra la emisión de deuda corporativa más grande en la historia de Colombia: este es el millonario monto

El dato más llamativo del reporte es sin duda la utilidad neta, que se dispara un 94,8% frente al primer semestre del año pasado, alcanzando los $712.767 millones.

Según la compañía, este aumento obedece a “una gestión operativa sólida y la venta de participaciones minoritarias realizadas durante el periodo”.

Incluso sin estos ingresos extraordinarios y excluyendo los gastos no recurrentes, la utilidad neta habría llegado a $680.754 millones, con un crecimiento igual de notable: 86%.

En marzo del 2025, en el Club El Nogal, se llevó a cabo el evento empresarial más importante del año. Jaime Gilinski fue distinguido como Empresario del Año 2024, un reconocimiento a su trayectoria y contribución al desarrollo económico de Colombia
En marzo del 2025, en el Club El Nogal, se llevó a cabo el evento empresarial más importante del año. Jaime Gilinski fue distinguido como Empresario del Año 2024, un reconocimiento a su trayectoria y contribución al desarrollo económico de Colombia

Eficiencia operativa de Nutresa: menos gasto y más margen

Nutresa también logró recortar sus gastos operacionales en un 0,5%, lo que potenció aún más la rentabilidad del negocio.

La utilidad operativa llegó a $1,2 billones, creciendo un 35,8%, y si se descuentan los gastos extraordinarios, esta utilidad ascendería a $1,3 billones, con un aumento del 41,7%.

Por su parte, la utilidad bruta fue de $3,8 billones, con un crecimiento del 9%, mientras que el desempeño financiero posoperativo también mostró mejoras: ingresos financieros por $222.013 millones, aunque contrarrestados por un gasto financiero de $197.970 millones, atribuible a la reciente emisión de un bono internacional.

Aun así, Nutresa asegura que “la rentabilidad de las inversiones financieras fruto de la emisión de los bonos es suficiente para cubrir los gastos financieros incrementales generados por el bono”.

Por lo tanto, de acuerdo con el documento oficial de Estados Financieros Consolidados – Estado de Resultados a 30 de junio de 2025, el Grupo Nutresa S. A. reporta ingresos operacionales netos por $549.876 millones.

De esa suma, $59.580 millones provienen de utilidades generadas por el método de participación en compañías del negocio de alimentos, y $296 millones son dividendos del portafolio de inversiones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida