El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó el plan que están pensando desde el Gobierno para realizar una sustitución del parque automotor, con el fin de poner fin a la matrícula de vehículos que usen gasolina y diésel en Colombia.
De acuerdo con Bonilla, el Gobierno Nacional debe dejar un “horizonte” en el mercado colombiano sobre a partir de qué “año y momento” se dejará de autorizar la matrícula de vehículos que consuman diésel o gasolina, para que “solamente entren eléctricos o de hidrógeno” al país.
Puede leer: Carros eléctricos cerraron 2023 como su mejor año en ventas: estos fueron los más comprados
“¿Cómo generamos una senda de sustitución del parque automotor? Para que vayamos abandonando el consumo de diesel en Colombia y pasemos a otro tipo de combustibles menos contaminantes o más amigables con el medio ambiente, que vayamos pasando a carros híbridos y eléctricos”, expresó el MinHacienda durante una entrevista en el canal institucional de la Presidencia.
Y agregó que “hoy la carga ambiental por gasolina y diésel es muy alta todavía en el país”.
Entérese: S&P bajó perspectiva de Ecopetrol a negativa tras ajuste a calificación para Colombia
De acuerdo con un informe de la Andi y Fenalco, en 2023 se vendieron 3.677 vehículos eléctricos nuevos y 27.813 híbridos. Esto significó un crecimiento de 12,2% y 13,3% respectivamente.
Y solo en diciembre de 2023 el crecimiento en las ventas fue de 112,5% para los eléctricos (493 unidades) y de 71% para los híbridos (3.191 unidades).