x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un paisa de pura cepa: ¿quién era Carlos Castañeda, el cafetero antioqueño que le dio vida a ‘Juan Valdez’?

Carlos Castañeda, cafetero antioqueño, encarnó a Juan Valdez, símbolo de los caficultores colombianos y embajador del café de Colombia al mundo.

  • A Gabriel Silva le correspondió como gerente de la Federación de Cafeteros escoger a Carlos Castañeda para suceder a Carlos Sánchez como Juan Valdez, símbolo del Café de Colombia en el mundo. FOTO: Tomada de redes sociales
    A Gabriel Silva le correspondió como gerente de la Federación de Cafeteros escoger a Carlos Castañeda para suceder a Carlos Sánchez como Juan Valdez, símbolo del Café de Colombia en el mundo. FOTO: Tomada de redes sociales
26 de abril de 2024
bookmark

En el corazón de Colombia, donde las montañas se encuentran con el cielo y el aroma del café recién molido se mezcla con la brisa, vivió un hombre cuya identidad se entrelazó con la de un ícono cultural.

Se trató de Carlos Castañeda, el cafetero antioqueño que por dos décadas personificó a Juan Valdez, el símbolo de los caficultores colombianos. Su reciente fallecimiento ha conmovido a Colombia y al mundo del café, al recordar la importancia de la humanidad detrás de la marca.

Castañeda, un caficultor real de Andes, Antioquia, fue seleccionado en 2006 para dar vida a Juan Valdez, un personaje creado en 1959 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) para representar a las de 540.000 familias productoras de café del país.

Le recomendamos leer: Líderes gremiales temen que Petro organice su propia federación de cafeteros

Con su sombrero, poncho y al lado de su fiel mula Conchita, Castañeda no solo promovió el café colombiano, sino que también encarnó los valores de trabajo duro, integridad y pasión por la tierra que caracterizan a los caficultores colombianos.

Le puede interesar: Última hora: Falleció ‘Juan Valdez’; luto en la Federación Nacional de Cafeteros tras la muerte de Carlos Castañeda

Durante su tiempo como Juan Valdez, Castañeda viajó por el mundo, llevando consigo no solo los granos de café de alta calidad, sino también la historia y la cultura de Colombia. Se convirtió en un embajador de la marca Juan Valdez, que bajo su imagen creció para incluir tiendas en varios países y una variedad de productos que llevan el sello de la autenticidad colombiana.

La noticia de su muerte fue confirmada por Germán Bahamón, presidente de la FNC, quien expresó su profundo pesar y destacó la sonrisa y el espíritu especial de Castañeda.

La imagen de Castañeda, vestido de campesino colombiano junto a Conchita, quedará grabada en la memoria colectiva como un símbolo de la identidad nacional y del café que es motivo de orgullo para Colombia.

La historia de Carlos Castañeda es la de un hombre que, con humildad y autenticidad, llevó la imagen de su país y su producto más preciado a un escenario global. Su legado va más allá de la publicidad; es un testimonio del espíritu colombiano y del impacto que una persona puede tener en la percepción de una nación. Castañeda no solo fue Juan Valdez; fue el corazón de una comunidad que cada día se levanta con el sol para cultivar uno de los mejores cafés del mundo.

Lea también: Atención: General Motors, dueña de Chevrolet, cerrará su ensambladora en Colombia

Su partida deja un vacío en el mundo del café, pero también un legado duradero. La historia de Carlos Castañeda y su contribución a la marca Juan Valdez seguirá inspirando a generaciones de caficultores y amantes del café por igual.

Le puede interesar: Escándalos internos, caída de precios y tensión con el Gobierno: así es la crisis que tiene en vilo a los cafeteros

En cada taza de café colombiano, en cada grano que se cosecha en las laderas de Antioquia, vive el espíritu de Castañeda, recordándonos que detrás de cada producto hay rostros, historias y sueños.

En memoria de Carlos Castañeda, el hombre que con su sonrisa y su compromiso se convirtió en el rostro de una nación y en el corazón de una industria, Colombia y el mundo del café rinden homenaje. Su historia es un recordatorio de que la autenticidad y la pasión son los ingredientes secretos que hacen grande a un país y a su gente.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD