x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corona le apuesta a usar más insumos locales para la fabricación de sus vajillas

Daniel Restrepo, gerente general de Locería Colombia (Vajillas Corona), reveló que, además, las ventas de la compañía crecieron un 33% en 2022. Así se proyectan.

  • El 2022 fue retador, Vajillas Corona lo cerró con un crecimiento del 33% en sus ventas. FOTO esneyder Gutiérrez
    El 2022 fue retador, Vajillas Corona lo cerró con un crecimiento del 33% en sus ventas. FOTO esneyder Gutiérrez
14 de mayo de 2023
bookmark

¿Quién no ha tenido alguna vez en su mesa una vajilla Corona? Con más de 140 años de historia y más de 9.500 empleados, esta empresa antioqueña no solo se ha extendido a 21 plantas de manufactura en Colombia, dos en Estados Unidos, tres en Centroamérica y tres en México, sino que se ha asegurado de que en cada uno de los hogares colombianos exista al menos uno de sus productos.

Y aunque el año pasado fue retador, Vajillas Corona lo cerró con un crecimiento del 33% en sus ventas, frente a lo registrado en 2021. Un resultado que estuvo impulsado en gran medida por la recuperación de su segmento institucional, que abastece a todo el sector de hoteles, restaurantes y turismo, y que fue el más golpeado por la pandemia.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Daniel Restrepo, gerente general de Locería Colombiana (Vajillas Corona), expresó que otro de los factores que empujó a la compañía a tener un rendimiento mejor de lo esperado fue la acogida que tuvo su portafolio a través de Amazon.

“Arrancamos con la venta de nuestras vajillas de hogar en Estados Unidos a través de esa compañía de comercio electrónico. Si comparamos con 2021, las ventas por Amazon se multiplicaron casi que por ocho. Esa fue una buena estrategia para el crecimiento que tuvimos el año pasado”, manifestó el directivo.

Y agregó que también los impulsó la adquisición de Blackwood Industries, un proveedor líder de productos para la industria de alimentos estadounidense.

Una estrategia novedosa

El diseño artesanal y personalizado para las vajillas de restaurantes y hoteles fue otra de las tácticas que usó la compañía antioqueña para innovar y seguir apalancando su éxito.

Restrepo cuenta que después de la pandemia se comenzó a generar una tendencia muy fuerte en el mundo de los chefs de restaurantes, no solo en Colombia sino en países como Perú y México, de querer tener una vajilla distinta y exclusiva.

“Nosotros arrancamos con un concepto que hoy ya estamos lanzando oficialmente. Se llama 1200° Corona, va dirigido al negocio institucional en donde buscamos darle esa experiencia a los chefs de crear su propia vajilla, combinando mucha innovación en términos de diseño, de desarrollo de producto, y al mismo tiempo manteniendo la calidad en el desempeño y el buen nivel de servicio que ha caracterizado a Vajillas Corona durante toda su historia”, señaló.

Relaciones con Venezuela

Venezuela llegó a representar para Corona un mercado que movía unos US$5 millones al año, por lo que se convirtió en uno de sus principales socios comerciales. Sin embargo, pese a que este es un mercado que quisieran revivir, aún la compañía anda con cautela.

“El negocio de Vajillas de Corona es exportador. Más del 40% de nuestras ventas son en exportaciones. Incluso, solo en el negocio institucional, más del 70% de las ventas son externas y el 30% van para el mercado interno. Los destinos más importantes para nosotros son Perú, Brasil, Argentina y Estados Unidos. En el pasado, Venezuela fue uno de nuestros mercados más importantes, y creemos que en el largo plazo volverá a tener un papel preponderante”, dijo Restrepo.

Pero aclaró que, por el momento, apenas están volviendo a retomar sus contactos con el país vecino, y a entender quiénes son ahora los actores de ese mercado, los potenciales distribuidores y clientes, y cómo están las condiciones financieras de ese país, por lo que este será un proceso de largo aliento.

Insumos locales, la apuesta

Cuando Corona se estaba recuperando de los cierres y restricciones de la pandemia, llegó el desabastecimiento mundial de insumos y el incremento de sus precios.

Y aunque esta situación ya se ha ido normalizando, Restrepo dice que aún no se puede cantar victoria. “Los tiempos de suministro ya están muy normales, pero los incrementos de costos en esas materias primas se mantuvieron. Por eso nuestro reto, desde la innovación, es cómo somos capaces de generar soluciones más eficientes y cadenas de abastecimiento mucho más resilientes”, comentó.

Para esto, añadió el empresario, uno de los desafíos de Vajillas Corona es cómo apalancarse mucho más en materias primas nacionales y en tener proveedores complementarios, para no depender de una sola fuente de suministro.

“Por toda esta crisis mundial de insumos, desde el año pasado montamos un programa completo de lo que hemos llamado ‘resiliencia de la cadena de suministro’, con el pretendemos buscar alternativas en el mercado local. Hemos venido trabajando con la empresa Sumicol, para encontrar cuáles son esos principales minerales en los que tenemos que enfocarnos para la producción aquí en Colombia”, puntualizó Restrepo.

Las proyecciones para este año

Para Daniel Restrepo, gerente general de Locería Colombiana (Vajillas Corona), una de las metas de la compañía para este 2023 es seguir creciendo en su presencia en las cadenas de restaurantes de Estados Unidos.

En cuanto a Colombia, esperan seguir manteniendo su posición de liderazgo, con nuevos diseños e innovación. “El año pasado incorporamos una nueva tecnología de decoración digital para las vajillas. Ya lanzamos esa nueva colección, que nos permite seguir generando un impacto positivo en diferenciación e innovación de producto”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD