x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“No habrá aranceles para Colombia por ahora”: senador estadounidense Bernie Moreno

El senador republicano se refirió este miércoles a las tensas relaciones entre Colombia y Estados Unidos, aunque destacó la importancia de mantener un buen flujo de cooperación entre ambos países. Descubra qué implicaciones tiene para Colombia.

  • El senador Bernie Moreno afirmó que no habrá aranceles para Colombia por parte de Estados Unidos. FOTO: GETTY
    El senador Bernie Moreno afirmó que no habrá aranceles para Colombia por parte de Estados Unidos. FOTO: GETTY
hace 4 horas
bookmark

El senador Bernie Moreno, estrecho aliado del expresidente Donald Trump, aseguró este miércoles en una entrevista con W Radio que “no va a haber aranceles” para Colombia por ahora. El republicano se refirió a la tensa relación entre el mandatario Gustavo Petro y su homólogo estadounidense, así como a la situación económica en ambos países.

Lea también: Bernie Moreno pidió más sanciones para Petro: propuso incluirlo a él y a su familia en la “lista Clinton”

Moreno, que también es un empresario colombo-estadounidense, explicó que su propósito es ayudar a la industria, pues considera que Colombia es un aliado estratégico de Estados Unidos y que las relaciones diplomáticas no deberían verse afectadas por diferencias entre presidentes.

“Los Estados Unidos quieren mucho a Colombia y todos entienden eso. Pero el problema no tiene que ver con los colombianos, sino con una persona que verdaderamente tiene un problema”, dijo, dejando entre líneas que se refería al presidente Gustavo Petro.

Y agregó: “No va a haber aranceles por ahora, porque ese no es el plan. El plan, por ahora, es cambiar el verdadero problema, y obviamente tiene que ver con la elección del próximo año”.

Bernie aseguró que “a Petro, al igual que a Maduro, les encanta hablar de Simón Bolívar”, pero que —según él— la realidad es otra: el Libertador nunca tuvo miedo ni despertó lástima en nadie. Contrario a eso, añadió, “Petro y Maduro buscan el poder para sí mismos y facilitan el narcotráfico, que termina matando a sus propios ciudadanos”, una actividad que, a su juicio, ha dejado pobreza y corrupción.

“Nosotros vamos a liberar a Venezuela, y el próximo año el pueblo de Colombia va a elegir a un presidente que refleje la grandeza de su país”, concluyó en conversación con W Radio.

Moreno había lanzado duras declaraciones contra Gustavo Petro en una entrevista con Fox News, acusándolo de haber llegado al poder con el apoyo de organizaciones criminales.

“Y lo que tenemos en Colombia es un presidente que fue elegido gracias a la ayuda de los carteles de la droga. Vamos a continuar investigando eso. De hecho, vamos a acelerar esa investigación. Mientras tanto, vamos a incluirlo a él, a su familia extendida y a sus cómplices en la lista OFAC, y vamos a designar a carteles adicionales en Colombia como organizaciones terroristas extranjeras”, dijo.

La OFAC (por sus siglas en inglés, Office of Foreign Assets Control), también conocida como la lista Clinton, es un listado oficial del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que incluye personas, empresas, organizaciones y gobiernos con los que los ciudadanos y entidades estadounidenses tienen prohibido realizar negocios o transacciones financieras.

Siga leyendo: ¿Qué vías tiene Colombia para salir de la crisis con Estados Unidos por la pelea entre Petro y Trump? Expertos responden

Preguntas sobre la nota:

¿Por qué Bernie Moreno habló de Gustavo Petro?
El senador señaló que las tensiones entre ambos gobiernos afectan la cooperación económica y aseguró que “el problema no son los colombianos, sino el presidente”.
¿Qué significa estar en la lista Clinton o lista OFAC?
Es un listado del Tesoro de EE. UU. que sanciona a personas o entidades por vínculos con delitos financieros, impidiendo que hagan negocios con empresas estadounidenses.
¿Qué podría cambiar la decisión sobre los aranceles?
Factores políticos o económicos, especialmente las elecciones en EE. UU. y Colombia, podrían influir en nuevas decisiones comerciales.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida