La plenaria del Senado dio luz verde a la ampliación del cupo de endeudamiento para la Nación por 14.000 millones de dólares. Con ello, se finalizó el trámite en el Congreso y solo está a la espera de sanción presidencial.
Adicionalmente, se aprobó la ampliación del cupo de garantías, por un total de 3.000 millones de dólares, o su equivalente en otras monedas, y además se actualizaron las reglas del cupo de endeudamiento cuando se realicen operaciones de crédito público derivadas de préstamos, emisión de bonos y líneas de crédito contingentes.
Puede leer: Así ven las calificadoras una reforma tributaria
Tras conocer las medidas, el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, apuntó que gracias a la aprobación de los bonos temáticos Colombia podrá avanzar en la incursión hacia el financiamiento sostenible, con la emisión de bonos verdes, bonos sociales, bonos azules, bonos sostenibles, en línea con los estándares internacionales.
“Agradezco al Congreso que nos haya dejado la tarea de definir todos los parámetros de referencia de estos bonos temáticos, que cada vez son más frecuentes en los mercados financieros y que están tomando especial importancia y relevancia frente a los retos de la actualidad”, complementó el jefe de cartera.
Le puede interesar: Deuda externa colombiana volvió a bajar luego de siete meses
Por último, Carrasquilla dijo que estos mecanismos de financiación son consistentes con el Marco Fiscal de Mediano Plazo y que se trata de un proyecto que los Gobiernos deben tramitar, puesto que los cupos de endeudamiento se agotan.