El Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó que esta semana otros 500.000 hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerables recibirán el auxilio monetario de 160.000 pesos a través del programa ‘Ingreso solidario’, en su segunda etapa.
En esta nueva etapa se incluyen colombianos en situación de pobreza y vulnerabilidad económica que se pueden ubicar y bancarizar, y a aquellos que no cuentan con ningún producto financiero para llegar al universo de tres millones de beneficiarios.
El director del DNP, Luis Alberto Rodríguez, manifestó que con este nuevo paquete, “el Gobierno Nacional logrará avanzar a un cubrimiento de cerca del 60 %, esto es 1.700.000 familias, que vieron reducir sus ingresos como consecuencia de la parálisis económica generada por el Covid-19”.
Lea también: Denuncian posibles irregularidades del programa Ingreso Solidario
Los 160.000 pesos hacen parte del aporte inicial de los 240.000 pesos que recibirán estos hogares durante el aislamiento preventivo obligatorio. Desde finales de mayo próximo se realizará la entrega de los restantes 80.000 pesos.
En este caso el apoyo es para aquellos que no tienen una cuenta en el sistema financiero, por lo que se hará la apertura de un producto digital de fácil uso por medio del teléfono móvil en un proceso simplificado que adelantan Bancolombia Davivienda y Movii.
Para cubrir los hogares con los que no haya sido posible hacer la apertura de un producto digital, se formalizará un giro a través del Banco Agrario u otras entidades que ofrezcan condiciones adecuadas y seguras para la entrega de estos recursos.
“Este es un programa absolutamente humanitario y urgente. Es solo uno de los distintos esfuerzos del gobierno del presidente Iván Duque para ayudar a familias vulnerables y miles de trabajadores por cuenta propia que vieron desaparecer su ingreso por la crisis económica”, afirmó Rodríguez.