En la franja de Prevención y Acción, el director de la Dian, José Andrés Romero, manifestó que “al final de la jornada vamos a tener 5 billones de pesos en ventas”, como balance de la primera jornada sin IVA.
Así mismo, Romero destacó que las ventas por medio de plataformas electrónicas creció 800 % este 19 de junio.
Puede leer: Filas, protagonistas de la jornada del Día sin IVA en el Aburrá
Con respecto a las categorías que mostraron un mayor crecimiento, destacó las compras de bienes de entretenimiento y de electrodomésticos, ambas con alzas superiores a 600 %.
A su turno, el ministro de comercio, industria y turismo. José Manuel Restrepo, manifestó que en 99,8 % se cumplieron estrictamente protocolos de bioseguridad. Restrepo reconoció que hubo 85 aglomeraciones, pero los contrastó con los 73.000 negocios abiertos.
De la misma manera, el ministro afirmó que lo que se quiere es proteger el empleo de las personas y que el sector del comercio responde por aproximadamente 1,2 millones de puestos de trabajo.
Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, señaló que fue una jornada positiva.
En declaraciones recogidas por Colprensa, Cabal señaló que “fue un día positivo, pero con muchas cosas por mejorar a futuro, en materia de comportamientos y otros aspectos que se han presentado en el transcurso del día. Fue un día de aprendizaje y esperamos reunirnos pronto con el Gobierno Nacional para buscar mejores practicas”.