La estimación en la confianza de los consumidores hecha mensualmente por Fedesarrollo, ha dado pasos de mejoría, pero continúa en terreno negativo en noviembre. El Índice de Confianza del Consumidor de noviembre registró un balance de -13,6 %, con un incremento de 5 puntos porcentuales frente a octubre (-18,6 %).
Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, aseguró que este cambio del último mes en la confianza de los encuestados se debe principalmente a “un aumento de 6 puntos porcentuales en el Índice de Expectativas del Consumidor, y de 3,4 puntos porcentuales en el Índice de Condiciones Económicas”.
Esto quiere decir que los consumidores tienen mejores expectativas (6,5 %) que en octubre (0,5 %). En ese aspecto, más personas esperan que dentro de un año a su hogar le vaya económicamente mejor (40,9 %) frente a 36,1 % el mes pasado; sumado a que bajó la postura negativa sobre la proyección de buenos tiempos económicos en 12 meses, pasando de -35,9 % a -25,9 % en el mismo periodo; además, hay mejores expectativas frente a las condiciones económicas del país dentro de 12 meses (4,5 %) frente a octubre (1,4 %).
En cuanto a las condiciones económicas, al índice calculado por la entidad también se le restó terreno en percepción negativa, de: -43,9 % en noviembre frente a -47,3 % en el mes anterior.
Una de las respuestas que influyó en el alza de estos 3,4 puntos porcentuales fue que las personas encuestadas creen que les está yendo mejor que hace un año (43,2 %) frente a (-41,4 %) en octubre, mientras la respuesta negativa en la disposición para comprar elementos como muebles, nevera, lavadora, televisor pasó de -53,2 % a -44,5 % en ese periodo.