x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así se trabaja en las plataformas colaborativas

Profesionales, estudiantes y pensionados son quienes ganan dinero a través de aplicaciones.

  • Ante una nula regulación de estas plataformas digitales, los operadores deciden las condiciones laborales que le ofrecen a los prestadores o intermediarios del servicio.Foto: Camilo Suárez Echeverry
    Ante una nula regulación de estas plataformas digitales, los operadores deciden las condiciones laborales que le ofrecen a los prestadores o intermediarios del servicio.Foto: Camilo Suárez Echeverry
23 de septiembre de 2019
bookmark

Tomar un Uber, Cabify, In-Driver o Didi; pedir comida en Domicilios.com, Rappi o Uber Eats, y hospedarse en una habitación de Airbnb son actividades que cada vez se vuelven más cotidianas. Pero, ¿se ha preguntado quiénes son las personas que se dedican a transportarlo en su carro, entregarle un pedido u hospedarlo en su casa? Aunque hacen parte de los 22,3 millones de personas ocupadas, no necesariamente cuentan con un contrato laboral y contribuyen al 47,5 % de informalidad laboral, reportada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre mayo y julio.

Ante la espera de regulación de estas plataformas colaborativas, los operadores deciden las condiciones laborales que le ofrecen a los prestadores o intermediarios, como la no exigencia de afiliación a una Entidad Promotora de Salud (EPS), o una Administradora de Riesgos Laborales (ARL). Es decisión de ellos cotizar.

No obstante, eso no exime la posibilidad de que puedan hacerlo de manera independiente. Para poner un ejemplo, Jason Giraldo, un conductor que ofrece sus servicios en distintas plataformas de transporte de pasajeros, señaló que “aunque la empresa no les otorga ese tipo de seguridad social, con lo que gana mensualmente le alcanza para cotizar por cuenta propia”.

Un día laboral de Jason (así como el de otros conductores) supera las 11 horas sentado en el carro detrás del timón. “Trabajo de lunes a viernes y eso me da hasta 750.000 pesos semanales. Al mes son 3 millones. Eso depende de los beneficios que le dé a uno la plataforma por cumplimiento de metas”, destacó.

Giraldo hace parte de los 9,6 millones de aportantes independientes a la salud y recalcó que con el sueldo que se hace, sería “irresponsable no cotizar”.

El caso de Rappi y Airbnb

El Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario publicó una encuesta realizada a 318 rappitenderos. Allí se reveló que el 91,2 % sostiene no estar afiliado a ARL, 63,2 % reconoce haber sufrido accidentes de trabajo y el 66,7 % haber contraído enfermedades laborales en los últimos dos años. Del total, el 57 % de los trabajadores señala ser migrante venezolano y el 93,4 % afirmó no estar afiliado al Sistema de Pensiones.

“Estos resultados en materia de reconocimiento y disfrute de derechos individuales y sindicales de los trabajadores digitales debe abrir un espacio de reflexión para la incorporación de este grupo los estándares del trabajo en condiciones dignas y justas”, dijo Iván Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

Frente a este tema, Rappi expresó mediante un comunicado que la plataforma es una oportunidad laboral para 20.000 rappitenderos, por lo cual, se sienten “orgullosos de ser una alternativa de generación de ingresos, que no discrimina género, raza o nacionalidad”.

En el caso de plataformas como Airbnb, mediante la cual se ofrece hospedaje —a veces a un precio menor que un hotel— el panorama es distinto. Aunque la oferta generalmente es informal, pues no se exige a los establecimientos contar con un Registro Nacional de Turismo (RNT), algunos hoteles ya cuentan con su oferta de habitaciones en la aplicación.

Infográfico
Así se trabaja en las plataformas colaborativas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida