viernes
8 y 2
8 y 2
El mercado sigue a la expectativa por la reunión de fijación de tasas de interés que llevará a cabo la Reserva Federal de Estados Unidos la próxima semana.
Entre tanto, el dólar en Colombia abrió este jueves a $3.950, ubicándose $0,92 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $3.950,92. En las primeras operaciones, la moneda se negoció entre un mínimo de $3.930,10 y un máximo de $3.950.
Cabe recordar que ante los datos de inflación de Estados Unidos, analistas proyectan que se pueda dar una alza en la tasa. Para agosto, la tasa interanual subió hasta ubicarse en 3,75%. Ese resultado está cinco décimas por encima del resultado de julio. A esto se suman los cambios dentro de la junta de la Reserva Federal.
Según lo reportó Reuters, al Emisor llegó Philip Jefferson, quien juró el miércoles su cargo como nuevo vicepresidente de la Reserva Federal. También prestaron juramento la gobernadora Lisa Cook, para un nuevo mandato de 14 años, y Adriana Kugler como nuevo miembro de la Junta de la Fed.
Hasta el momento, los tres nuevos funcionarios han revelado poco sobre sus puntos de vista durante el proceso de confirmación. Pero, de acuerdo a lo señalado en Reuters, se espera que Jefferson se alinee de forma estrecha con la opinión del presidente del Emisor, Jerome Powell, de que podría ser necesario actuar con aumentos si las presiones inflacionistas siguen siendo altas.
Movimiento de acciones
Los rendimientos del Tesoro bajaron el miércoles, esto después de que el ritmo subyacente de la inflación disminuyera en agosto. Pese a la incertidumbre de la decisión del Emisor, el rendimiento del Tesoro podría ser un factor que respalde mantener sin cambios las tasas de interés.
Precio del petróleo
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subió US$0,01 cotizando a US$92,13, y el WTI cayó 0,11% a US$88,79.