A octubre, 12.354 empresas deben en Medellín a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) 342.590 millones de pesos en Impuesto al Valor Agregado (IVA), es decir un 32 por ciento de la cartera total por ese concepto.
Si este saldo local no es cancelado antes del 31 de diciembre, habrá medidas drásticas con los morosos. “Queremos ser muy enfáticos en la necesidad de ponerse al día en este impuesto, quienes no lo hagan se exponen a más que una sanción de la Dian, pues pueden cerrarse sus establecimientos en 2016 y tener que enfrentar un proceso penal en la Fiscalía”, aseguró en visita a EL COLOMBIANO, Cecilia Rico Torres, directora Ingresos de la Dian.
Desde el 18 de noviembre, la entidad comenzó a citar a 653 morosos que, solo entre ellos, suman 58 mil millones de pesos en impuesto a las ventas para acordar pagos. Estos procedimientos seguirán hasta sanear la cartera del IVA, que hace parte de los 857.352 millones que morosos de la región adeudan a la Dian por todo tipo de obligaciones tributarias.
“Es mejor obtener las cosas de manera persuasiva y es lo que hemos hecho hasta ahora, pero de no ser posible, esto es un proceso penalizable que tiene su trámite en la Fiscalía y puede llevarlo a la cárcel”, agregó la funcionaria.
El sector económico donde más se concentran morosos es comercio, con el 34,6 por ciento del total de la cartera, seguido de industria (17,4 por ciento).