x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia, entre los países de la Ocde con más días festivos en 2026, pero menos vacaciones

El país volverá a ocupar el primer lugar del bloque por su número de feriados, un calendario marcado por conmemoraciones históricas y religiosas que influyen en la dinámica de descanso y productividad, pero en términos de vacaciones está por debajo del promedio.

  • En 2026, Colombia encabezará la lista de países de la Ocde con mayor número de festivos oficiales. FOTO: FREEPIK
    En 2026, Colombia encabezará la lista de países de la Ocde con mayor número de festivos oficiales. FOTO: FREEPIK
hace 1 hora
bookmark

Para quienes siguen de cerca el calendario de festivos, ya sea para programar un viaje o reservar días de descanso, hay una novedad de cara al año entrante, pues Colombia contará con 18 días feriados. Esto vuelve a ubicar al país en el primer lugar entre los miembros de la Ocde con más jornadas no laborales al año.

La cifra confirma que, dentro de este grupo de economías, Colombia es uno de los países donde las celebraciones religiosas, históricas y culturales siguen marcando de manera fuerte la planificación del trabajo y los períodos de descanso.

“En lugar de trasladar muchos feriados al lunes de forma automática, podría haber una flexibilización o planificación más estratégica para reducir la concentración de puentes y distribuir mejor los días de descanso”, aseguró Clara Inés Pardo, profesora titular de la Universidad del Rosario.

Adicionalmente, en la mayoría de los países de la Ocde, la legislación laboral también contempla un número mínimo de vacaciones, que en conjunto determinan el total de días libres que puede tener en un año un trabajador. Sin embargo, esta distribución no es la misma en todos los países, ya que, mientras algunas naciones priorizan extendidas de vacaciones, otras, como Colombia, concentran una parte importante de sus descansos en días festivos.

Le puede interesar: Aumentan los puentes festivos: así quedó el calendario en Colombia para 2026

¿Cuántos días de vacaciones tiene un empleado en Colombia?

En el caso de Colombia, además de los 18 días festivos del calendario, se le suman 15 días de vacaciones legales que establece la normatividad laboral, es decir, en conjunto, los colombianos cuentan con 33 días de descanso al año, entre días festivos y vacaciones obligatorias, lo que representaría más de un mes. Ante esto, Alejandro Espitia, docente de la Universidad Javeriana, afirmó que hay una estructura informal muy grande. “El tema de reemplazar festivos por vacaciones es medio inocuo. Los informales no tienen vacaciones por lo que quitarles los festivos es quitar el día que igual descansan muchos y que de otra forma no lo harían”.

Luego de Colombia, los países que cuentan con más festivos son Japón y Lituania con 17 distribuidos durante todo el año, entre ellos se incluye celebraciones cívicas, fiestas nacionales y fechas históricas como el Día de la Fundación Nacional. Luego aparecen países como Eslovaquia con 15 y Corea del Sur, Luxemburgo y Turquía con 14. Sin embargo, del otro lado, hay países donde los feriados son mucho menos frecuentes. Canadá, por ejemplo, es el que menos tiene con tan solo cuatro festivos nacionales; a este se suma Suiza con tan solo cinco y, Alemania, Dinamarca, México y Suecia, todos con tan solo siete festivos en el año.

Lea más: Colombia es el tercer país de la región con la jornada de trabajo más larga

Los países con más días festivos

A pesar de tener el mayor número de festivos, Colombia no es el país con más días libres en total. Esto se da debido a que en el país se otorga un número limitado de vacaciones de 15 días, cifra que lo ubica entre los países con menor tiempo de descanso formal en la Ocde.

Colombia se ubica octavo en los países con menos vacaciones legales dentro de los pertenecientes a la Ocde. Delante se encuentra Estados Unidos que no tiene un mínimo legal federal de días de vacaciones; Canadá, Costa Rica y Japón con 10 días; México con 12 días; Turquía con 14; y, Chile y Corea del Sur igual que Colombia con 15.

Por otro lado, dentro de los países que concentran más días de vacaciones a lo largo del año se encuentra Austria (25 días), Francia (30 días), Luxemburgo (26 días), Suecia (25 días) y Dinamarca (25 días).

“Combinar festivos con los 15 días hábiles de vacaciones legales da un total de alrededor de 33 días libres al año. Sin embargo, la informalidad es alta, y muchos trabajadores no se benefician de esos días”, dijo Pardo.

Conozca también: Informalidad laboral golpea a Cajas de Compensación: número de afiliados cae a su peor nivel desde la pandemia

Los que más días libres tienen: entre festivos y vacaciones

Cuando se combinan los festivos y las vacaciones legales, el panorama cambia significativamente. En 2026, el país que contará con más días libres en la Ocde será Francia con un total de 41 días, esto como resultado de 30 días de vacaciones más 11 festivos.

Colombia, por su parte, se ubica en la posición 10 del ranking, con poco más de un mes de tiempo libre acumulado entre vacaciones y festivos, principalmente gracias al peso que tienen los feriados en el calendario nacional.

Estados Unidos es el único país de la Ocde que no tiene días de vacaciones legales

EE. UU. aparece con cero días de vacaciones obligatorias porque no existe una ley federal que garantice descanso pago para los trabajadores. A diferencia de otros países de la Ocde, donde el Estado fija un mínimo anual, en EE. UU. todo queda en manos del empleador. Esto hace que, legalmente, el país no pueda contabilizar días de vacaciones garantizados. Aunque las empresas ofrecen entre 10 y 15 días pagados de forma voluntaria, la cultura laboral prioriza la flexibilidad empresarial y la productividad.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida