x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ventas del comercio aumentaron 7,5% en febrero

Las ventas de las grandes superficies sumaron más de $9 billones, según el Dane.

  • La venta de vehículos jalonó las cifras del comercio en febrero, según el Dane. FOTO Manuel Saldarriaga
    La venta de vehículos jalonó las cifras del comercio en febrero, según el Dane. FOTO Manuel Saldarriaga
hace 7 horas
bookmark

En febrero de este año, las ventas del comercio minorista aumentaron 7,5% y el personal ocupado por este sector decreció 1,2% en relación con el mismo mes de 2024. “Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas de la actividad fue de 10,2%”, según reportó el Dane.

La entidad oficial precisó que en el segundo mes del año, 16 líneas de mercancía observaron variaciones positivas en sus ventas, y 3 tuvieron desempeño negativo.

Los datos fueron menores a los estimados por los analistas económicos de Bancolombia, quienes anticiparon una tendencia positiva de las ventas del comercio por noveno mes consecutivo, aunque apuntaban por un crecimiento de 8,0%.

En las cuentas del Dane se destacaron los desempeños de las líneas de equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico (45,1%), vehículos y motocicletas (20,6%), electrodomésticos, muebles para el hogar (18,4%) y aparatos de sonido y (23,9%).

En terreno negativo estuvieron las líneas de bebidas no alcohólicas (-6,2%), bebidas alcohólicas y cigarrillos (-5,8%) y combustibles para vehículos automotores (-3,1%).

Sobre la contracción de 1,2% del personal ocupado por el comercio en febrero, se explicó que fue resultado de la disminución del personal temporal directo con una variación negativa de 3,3%, el personal temporal contratado a través de empresas con variación negativa de 7,6%, y los aprendices con una variación negativa de 9,4%.

Para el bimestre enero - febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, las ventas del comercio minorista crecieron 8,9%, pues 16 líneas de mercancías apreciaron variaciones y tres tuvieron indicadores negativos.

El reporte del Dane mostró que en febrero las ventas en los grandes almacenes e hipermercados alcanzaron un total de $9,4 billones, lo que significó un aumento de 7,3%, frente a febrero de 2024.

Para al periodo año corrido, enero-febrero de 2025, en comparación al periodo corrido de enero a febrero de 2024, las ventas en los grandes almacenes e hipermercados ascendieron a $19,5 billones, lo que significó un aumento de 9,0%.

Pese a las cifras de la entidad oficial, el gremio de los comerciantes, Fenalco, insistió en una serie de los problemas que afectan al sector, entre los que se destacan la incertidumbre frente a las reformas (17%) y la inseguridad (14%). “La incertidumbre en torno a las reformas que cursan en el Congreso y el anuncio de una consulta popular genera nerviosismo en el sector privado. Hace dos años, las preocupaciones en torno a la agenda legislativa no figuraban en el escenario empresarial colombiano”, subraya el reporte de Fenalco.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD