x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así quedaron los acuerdos de aranceles de Estados Unidos con sus principales socios comerciales

Estados Unidos redefinió aranceles y acuerdos con la Unión Europea, Asia y otros socios, incluyendo inversiones millonarias y compromisos estratégicos en energía, defensa y comercio.

  • Las reglas del juego para el comercio internacional con Estados Unidos cambiaron de forma sustancial en los últimos meses. FOTO: Getty.
    Las reglas del juego para el comercio internacional con Estados Unidos cambiaron de forma sustancial en los últimos meses. FOTO: Getty.
hace 4 horas
bookmark

Las reglas del juego para el comercio internacional con Estados Unidos cambiaron de forma sustancial en los últimos meses.

De acuerdo con un informe de Amcham Ecuador, el país norteamericano ha actualizado los términos de sus pactos con los principales socios económicos, desde el pasado 7 de agosto, incorporando desde reducciones arancelarias selectivas hasta millonarios acuerdos de inversión y compromisos en sectores estratégicos como energía, defensa y tecnología.

Lea más: El arancel promedio de EE. UU. sube al 20,1%, como a principios de la década de 1910

Aunque en algunos casos hubo eliminación de tarifas para bienes industriales o productos agrícolas, en otros la tónica fue imponer sobretasas de dos dígitos e incluso mantener barreras para industrias sensibles como acero, aluminio y semiconductores.

Aranceles de Trump.
Aranceles de Trump.

Unión Europea: bienes industriales libres, pero autos y semiconductores con 15%

Con la Unión Europea, Washington acordó la eliminación de aranceles a bienes industriales, pero aplicó una sobretasa del 15% a autos, farmacéuticos y semiconductores.

Además, se pactaron inversiones por US$600.000 millones y compras energéticas por US$750.000 millones hasta 2028.

El paquete también incluyó compromisos en digitalización, apoyo a pymes y cooperación en defensa, aunque se mantuvo el arancel del 50% para acero, aluminio y cobre.

Conozca más: Aranceles altos de Trump ya empezaron a cobrarse

Japón: más arroz y menos barreras

Con Japón, la sobretasa es del 15%. El acuerdo contempla inversiones por US$550.000 millones en sectores clave de EE. UU., la compra de 100 aviones Boeing y equipo de defensa.

Se levantaron barreras a autos y bienes industriales, y Japón aumentará en 75% sus importaciones de arroz estadounidense.

Además, se pactó un nuevo acuerdo para exportar gas natural licuado (GNL) desde Alaska, actualmente en estudio.

Puede leer: Trump impone arancel del 100% a chips y semiconductores importados

Reino Unido: cuotas de vehículos y alivios para el etanol

En el caso del Reino Unido, la sobretasa quedó en 10%. Se acordó una cuota anual de hasta 100.000 vehículos con reducción arancelaria del 27,5% al 10%, y tarifas de solo 10% para repuestos automotrices británicos.

También habrá exenciones para productos aeroespaciales civiles, cupo libre de arancel para 13.000 toneladas métricas de carne de res estadounidense y 1.400 millones de litros de etanol. No obstante, se mantienen los aranceles de 25% sobre acero y aluminio.

Nuevos aranceles de Trump.
Nuevos aranceles de Trump.

Indonesia: casi todos los productos libres de arancel

Con Indonesia, EE. UU. aplicó una sobretasa de 19%, pero eliminó aranceles para más del 99% de productos estadounidenses. Se levantaron requisitos de contenido local para empresas norteamericanas y se reconocieron normas FDA para productos médicos y cosméticos.

El acuerdo incluyó la eliminación de inspecciones pre-embarque, aceptación de vehículos con normas estadounidenses de seguridad y emisiones, y apoyo a una moratoria permanente sobre aranceles a transmisiones electrónicas en la OMC.

Entérese: Flores, café y petróleo, los productos colombianos que salen ganando con los nuevos aranceles de Trump

Corea del Sur: energía y biotecnología en el centro

Con Corea del Sur, la sobretasa es del 15%. Se pactó una inversión de US$350.000 millones en EE. UU. en áreas como construcción naval y baterías, además de compras surcoreanas de US$100.000 millones en GNL y productos energéticos.

Estados Unidos redujo tarifas en biotecnología, energía y semiconductores, pero el aluminio y el acero quedaron fuera del pacto.

Vietnam: cero aranceles para exportaciones clave de EE. UU.

En el acuerdo con Vietnam, se fijó una sobretasa de 20% y un arancel del 40% sobre transbordos de terceros países.

A cambio, Vietnam aplicará arancel cero para exportaciones clave estadounidenses como GNL, maquinaria pesada, automóviles grandes, vehículos agrícolas, cereales, carne vacuna, aves y productos agrícolas.

Impacto de aranceles.
Impacto de aranceles.

Filipinas: puerta abierta a autos y farmacéuticos

Con Filipinas, la sobretasa es de 19%. Se acordó que automóviles, soya, trigo y productos farmacéuticos de EE. UU. ingresen libres de aranceles al mercado filipino.

Entérese más: EE. UU. impone nuevos aranceles a Filipinas, Argelia e Irak: así afecta el comercio global

Pakistán: cooperación energética y sobretasa del 19%

En el caso de Pakistán, la sobretasa también es de 19%. El acuerdo incluye colaboración para la exploración y explotación de reservas petroleras en Balochistán, Sindh, Punjab y Khyber Pakhtunkhwa.

China: la sobretasa más alta y negociación por tierras raras

Con China, EE. UU. impuso la sobretasa más alta: 55%. Pekín se comprometió a eliminar barreras para importaciones agrícolas estadounidenses como carne de res, cerdo, lácteos, aves y arroz, además de reconocer sistemas regulatorios equivalentes.

También se acordó eliminar restricciones por edad del ganado y sobre el uso de ractopamina. China revisará la exportación de tierras raras a cambio de que EE. UU. levante restricciones en ese sector.

Además: Nuevos aranceles de Trump: qué cambia y qué países serán los más afectados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida