x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Paz laboral! MinTrabajo logró acuerdo con sus sindicatos por dos años

El convenio fija un aumento salarial de 7% y rige por dos años.

  • El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, firmo acuerdo laboral con sindicatos del despacho. FOTO cortesía MinTrabajo
    El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, firmo acuerdo laboral con sindicatos del despacho. FOTO cortesía MinTrabajo
hace 7 horas
bookmark

En el tiempo previsto, el equipo negociador del Ministerio del Trabajo y sus organizaciones sindicales, llegaron a un acuerdo, que se firmó después de 10 días y extensas jornadas de trabajo.

Con lo pactado, se logró uno de los principales objetivos que se perseguía, implementar la estabilidad y paz laboral, la libertad sindical y la promoción de la conversación igualitaria, según señaló el secretario General del Ministerio del Trabajo, Gersson Castillo Daza, quien hizo parte del equipo negociador.

La cartera laboral resaltó que es la primera vez que un ministro del despacho participa en la mesa de negociación liderando puntos estructurales del acuerdo, escuchando a las organizaciones sindicales y ratificando el compromiso de impulsar la paz laboral y el respeto a la libertad sindical.

Puede leer: ¿Alcanzará el tiempo para aprobar la reforma laboral? Así están los tiempos en el Senado

Esta mesa se caracterizó por el restablecimiento de la confianza, el respeto a la libertad sindical y sobre todo, el principio de la paz institucional y laboral, puesto que aquí estuvieron los que participaron en abril de 2024 en el cese de actividades. Ahora tenemos la responsabilidad de cumplir cada uno de los puntos acordados”, acotó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

“Nos sentimos satisfechos de poder entregar este resultado, de la mano de los trabajadores y que se realiza nuevamente teniendo como referente el Decreto 243 del 2024, que hace más eficiente y organizada la negociación estatal”, precisó.

El pliego de peticiones unificado que consta de 59 artículos, beneficia a los trabajadores de la entidad y permitirá fortalecer la función misional de la cartera. El convenio regirá por los próximos dos años.

Entérese: “Adelantar nuestra posición era hacerle juego al Gobierno”: MIRA explica por qué voto ‘No’ a la consulta popular

De otra parte, fueron revisados puntos incumplidos de los pliegos de los años 2017 al 2023, con temas de bienestar de los servidores públicos, talento humano y reconocimiento de beneficios, entre otros.

Las organizaciones sindicales reconocieron la presencia del ministro Sanguino en las negociaciones, y destacaron la humanización que esta administración le imprimió al diálogo entre las partes y de igual a igual, entendiendo que lo principal, es la entidad y el compromiso de entregar un ejemplo y un modelo de “reconciliación y restauración de la visión colectiva”, manifestó Castillo.

Como es conocido, en el marco de la negociación nacional del sector público 2025, el pasado 30 de abril se acordó un incremento salarial del 7,0% para los trabajadores estatales para el presente año y con retroactividad desde enero de 2025 y del IPC causado más 1,9% para 2026.

De otra parte, el negociador de las organizaciones sindicales, Pedro Andrés Gómez Rodríguez, manifestó: “este acuerdo lo logramos con un tiempo que nos trazamos, verificando cada uno de los puntos de manera juiciosa, motivada y acordada entre las partes, llegando a feliz término. Esperamos que las y los trabajadores reciban con beneplácito este gran acuerdo y que logren disfrutar de todos sus beneficios”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD