x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Venezuela capturó a dos personas en narcoavioneta que “invadió el espacio aéreo” al aterrizar de emergencia

Las autoridades de Venezuela aseguraron que la aeronave invadió el espacio aéreo de ese país.

  • La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) arrestó a un ciudadano colombiano y otro venezolano este 23 de noviembre. FOTO: TELEGRAM
    La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) arrestó a un ciudadano colombiano y otro venezolano este 23 de noviembre. FOTO: TELEGRAM
hace 43 minutos
bookmark

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a un colombiano y a un venezolano tras la incursión de una avioneta procedente de Guyana que irrumpió sin autorización en el espacio aéreo de Venezuela y aterrizó de emergencia en la Gran Sabana.

La aeronave, según las autoridades, estaba asociada al narcotráfico.

El general Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, informó en Telegram este 23 de noviembre que los dos capturados fueron identificados como Andrés Guillermo Carvajal Díaz, de nacionalidad colombiana, y Jesús Alberto Espinoza Arrizaga, venezolano.

Lea más: Avianca, Iberia y otras aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela tras advertencia de EE. UU.

Ambos se movilizaban como pilotos de una aeronave tipo Cessna 210 cuyas siglas estaban cubiertas para evitar reconocimiento.

De acuerdo con el reporte oficial, la aeronave ingresó a muy baja altura desde territorio de Guyana, “irrumpieron e invadieron flagrantemente y a vuelo bajo el espacio aéreo venezolano, violando la soberanía nacional y contraviniendo la ley de control para la defensa integral del espacio aéreo venezolano”.

Las autoridades señalaron que el vuelo se realizó sin plan autorizado por el INAC, sin transponder, sin equipos formales de geolocalización y sin matrículas visibles.

El aterrizaje forzoso se produjo en la pista de la comunidad indígena de Kamarata, en el sector turístico de Kavak, municipio Gran Sabana del estado Bolívar, donde unidades interceptaron a los dos ocupantes.

El jefe estratégico de la FANB aseguró que, durante la inspección, la aeronave exhibía modificaciones irregulares, como alteraciones en la puerta del copiloto para instalar un mecanismo de lanzamiento de carga y tanques internos adicionales para ampliar el alcance del vuelo.

“Por lo cual se presume que era un medio preparado y utilizado para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas”, indicó.

En la detención también fueron hallados equipos de navegación, teléfonos satelitales y celulares, un radio VHF y dinero en efectivo, incluida una suma de 18.590.000 pesos colombianos. El caso fue notificado al Ministerio Público, según el reporte militar.

El comandante agregó que esta aeronave es la número 26 inutilizada en 2025 en ese país y elevó a 417 el registro total de máquinas destruidas o neutralizadas por actividades asociadas al crimen organizado, según cifras divulgadas por la FANB.

Puede leer: La guerra de Donald Trump contra las drogas va en serio, ¿qué sigue?

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida