Una serie de reportes de alerta sobre el patrimonio y la conducta del vicepresidente de Ecopetrol para la región Andina Oriente, Bernardo Enrique Forero Duarte, permanecen sin trámite interno desde hace diez meses, pese a que fueron entregados directamente al presidente de la petrolera, Ricardo Roa.
Según reveló en su columna dominical el periodista Daniel Coronell, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) habría informado a Roa en febrero de 2024 sobre un crecimiento patrimonial de siete mil millones de pesos de ese vicepresidente.
La advertencia incluía además antecedentes que ya reposaban en los archivos de Ecopetrol. Para el momento en que la UIAF entregó la alerta, Forero, quien ingresó a la compañía en 2006, ya había sido objeto de varios Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS).
Lea aquí: “Me reuní con ‘Papá Pitufo’ por orden de Petro”: las graves revelaciones de un exasesor de la UIAF
Incluso antes de ser nombrado vicepresidente, su nombre habría aparecido en otras investigaciones internas y externas.
Una de ellas fue adelantada en 2016 por la firma FTI Consulting, por encargo de Ecopetrol. El documento, según cita Coronell, estableció una alerta de “enriquecimiento sin justa causa por parte del señor Bernardo Forero Duarte”.
La Gerencia de Asuntos Disciplinarios de ese momento decidió archivar el caso con el argumento de que las posibles conductas ya estaban prescritas.
Otro informe, divulgado por Coronell, señala que Forero y otro funcionario “presuntamente en reiteradas ocasiones ejercen presión y/o buscan alianzas con contratistas de la empresa con el fin de recibir dinero a cambio de asignaciones de contratos en procesos de licitación abierta (...) en Caño Sur, Rubiales y la ciudad de Neiva”.
Estos reportes, sumados al incremento patrimonial sin justificación clara, fueron trasladados al más alto nivel de la compañía sin que, hasta ahora, exista evidencia de una actuación interna.
Puede leer: Las 5 banderas rojas de Ecopetrol: la caída de la joya de la corona entre escándalos y presiones políticas
Del mismo reporte de la UIAF también había sido salpicado Rafael Guzmán, expresidente de Hocol (filial de Ecopetrol) y actual vicepresidente de Hidrocarburos, por señalamientos sobre un supuesto aumento irregular en su patrimonio, que incluiría viviendas y hasta locales comerciales en el extranjero. El directivo negó todo.
Las acusaciones que se conocieron el pasado abril, sostenían que el patrimonio del expresidente de la filial de Ecopetrol podría presentar un crecimiento cercano a los $20.000 millones.
Regístrate al newsletter