La Unión Europea (UE) suspendió este lunes la ayuda al desarrollo para los palestinos y puso “bajo revisión” un paquete de 691 millones de euros (728 millones de dólares) de apoyo tras la ofensiva el sábado de Hamás contra Israel.
“La magnitud del terror y la brutalidad contra Israel y su pueblo es un punto de inflexión. No se puede seguir como siempre”, escribió el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Olivér Varhelyi, en X (antes Twitter).
“Como mayor donante de los palestinos, la Comisión Europea está revisando toda su cartera de desarrollo, de un valor total de 691 millones de euros”, añadió, en un mensaje confirmado por el portavoz de la Comisión, el brazo ejecutivo del bloque.
Varhelyi informó a continuación que “todos los pagos” se suspendían inmediatamente.
“Todos los proyectos puestos en revisión. Todas las propuestas presupuestarias, inclusive para 2023, pospuestas hasta nuevo aviso. Evaluación integral de todo el portafolio”, indicó
El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, precisó poco después que la ayuda humanitaria de la UE a los palestinos “continuará mientras sea necesario”. La ayuda humanitaria difiere de la ayuda al desarrollo de la UE.
Los programas de ayuda de la UE a los palestinos se concentran en proyectos de educación y salud, y se estima que entre 2021 y 2024 deberían totalizar alrededor de 1.200 millones de euros (casi 1.300 millones de dólares).
Le puede interesar: Ilustradora colombiana Viviana Grondona, también está atrapada en Israel: “Esperamos salir pronto”
El gobierno de izquierda español expresó el lunes su “malestar” y “desacuerdo” tras la decisión y pidió que se incluyera en la agenda de la reunión de emergencia convocada para el martes.
El bloque de 27 países miembros se reunirá para discutir la situación en Israel y Gaza tras la ofensiva lanzada por el movimiento islamista Hamás el sábado.
“Convoco para mañana una reunión de emergencia de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE para abordar la situación en Israel y en la región”, anunció el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, en X.
Un vocero de la Comisión Europea, Peter Stano, señaló que la reunión se realizaría “parcialmente en Mascate”, capital de Omán, y “aquellos que no estén allí se unirán por videoconferencia”.
También puede leer: Pareja de colombianos está desaparecida en Israel tras ataque de Hamás
Borrell se encuentra en Mascate para una reunión entre funcionarios de la UE y el Consejo de Cooperación del Golfo.
De acuerdo con Stano, el objetivo de la reunión es discutir las “implicaciones” de la situación y evaluar “las respuestas” del bloque.
El sábado, la UE condenó “inequívocamente” los ataques del grupo Hamás contra Israel.
Así mismo, en las últimas horas, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el lunes que estaba “profundamente angustiado” por la imposición por parte de Israel de un asedio total a la Franja de Gaza tras el ataque de Hamás al país.
“Si bien reconozco las preocupaciones legítimas de Israel por su seguridad, también le recuerdo que las operaciones militares deben llevarse a cabo de conformidad con el derecho internacional humanitario”, dijo a la prensa Guterres, condenando una vez más los “ataques abyectos” del movimiento islamista.