<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Rusia acusa a Reino Unido por ataques militares y amenaza con respuestas

Moscú cree que los británicos están detrás de los ataques contra su flota en Sebastopol y su gasoducto en el Mar Negro.

  • Este es el Centro Nacional de Control de Defensa de Rusia, en Moscú, donde se toman las decisiones relacionadas con la invasión a Ucrania. FOTO: EFE.
    Este es el Centro Nacional de Control de Defensa de Rusia, en Moscú, donde se toman las decisiones relacionadas con la invasión a Ucrania. FOTO: EFE.
01 de noviembre de 2022
bookmark

El Kremlin prometió que habrá “una respuesta” por parte de Rusia al supuesto papel desempeñado por la Inteligencia del Reino Unido en los ataques contra la Flota del Mar Negro en Sebastopol y la explosión de los gasoductos Nord Stream.

“Tales acciones no pueden quedarse como si nada. Por supuesto, evaluaremos los pasos a dar. No hay duda al respecto. Es imposible actuar de otra manera”, indicó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Indicó que los servicios de seguridad rusos tienen información que “indica que consultores militares británicos supervisaron y coordinaron el ataque contra la bahía de Sebastopol” con drones navales ucranianos el sábado pasado, que dañó un dragaminas ruso y provocó que Moscú suspendiera el acuerdo que permitía el comercio de granos por el Mar Negro.

También hay información “de que el Reino Unido tiene relación con el acto de sabotaje o, como decimos en Rusia, el ataque terrorista contra infraestructuras energéticas críticas, que no es una infraestructura rusa, sino una internacional”, añadió, sobre las fugas detectadas en los gasoductos Nord Stream y Nord Stream 2 del mar Báltico.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó anoche que el consejero delegado de Gazprom, Alexéi Miller, le informó del análisis que efectuó el consorcio gasístico con un barco en la zona del incidente. Según el jefe del Kremlin, había dos cráteres de entre 3 y 5 metros de profundidad en el lecho del Nord Stream.

“La explosión arrancó un tramo de tubería de 40 metros y separó los extremos del gasoducto en 259 metros. El pedazo de tubería arrancado se dobló 90 grados y fue despedido a una distancia de 40 metros en dirección al Nord Stream 2, que también por lo visto recibió daños a consecuencia de esta explosión, las esquirlas y los restos de la tubería”, explicó.

De acuerdo con Rusia, en el Nord Stream resultaron dañados los dos hilos, en tanto que en el Nord Stream 2 solo uno.

Ambos gasoductos estaban inactivos pero llenos de gas en el momento de la explosión, el primero por una fuga de aceite detectada supuestamente en la única estación compresora que aún funcionaba en territorio ruso y el segundo por la negativa de Alemania a concederle la certificación incluso antes del inicio de la invasión militar de Rusia en Ucrania.

Peskov consideró que toda esta información debe ser analizada por todos muy de cerca y Rusia espera que este análisis se realice pese al “silencio inadmisible de las capitales europeas”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter