x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En vivo | Ya somos 8.000 millones de humanos en el mundo

Bastaron solo 12 años para que la población mundial creciera en 1.000 millones de personas. Este hecho demuestra que los humanos cada vez viven más, sin embargo, el incremento desbordado hace más difícil el combatir la pobreza y la desnutrición.

  • Los países en vía de desarrollo fueron los que más se reprodujeron. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Los países en vía de desarrollo fueron los que más se reprodujeron. FOTO CAMILO SUÁREZ
12 de noviembre de 2022
bookmark

La pandemia de la covid-19, la viruela del mono y el conflicto internacional entre Rusia y Ucrania no fueron impedimentos para detener los natalicios de seres humanos en el mundo. Este martes 15 de noviembre, de acuerdo con los medidores mundiales, en el planeta tierra seremos 8.000 millones de almas que estaremos respirando en simultánea.

“Nuestro mundo llegó a un hito en la historia de la humanidad. El 15 de noviembre de 2022, la población mundial alcanza los 8.000 millones de personas. Gracias a la ciencia, la tecnología y las revolucionarias innovaciones, podemos ahora vivir más tiempo y de manera más saludable”, indicó en un comunicado el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

Lea más: La población mundial se alimenta básicamente de cinco cultivos

Las mediciones oficiales indicaban que la especie humana crecía 1.000 millones de personas cada 125 años. Sin embargo, bastaron solo 12 años para que la humanidad pasara de 7.000 millones a 8.000 millones. ¿Las razones? La división de la ONU cree que se atribuye a que la especie humana vive más gracias a los avances tecnológicos.

El medidor oficial dictó que sobre la madrugada de este martes se llegó al nivel histórico. Y no se detendrá. El cálculo dicta que para el 2037 en el planeta existirán 9.000 millones de personas. En el 2058, serán 10.000 millones los individuos de la única especie que es capaz de caminar totalmente erguida sobre dos piernas en el planeta.

El rápido crecimiento de la población hace más difícil la erradicación de la pobreza, la lucha contra el hambre y la desnutrición, y la expansión de la cobertura de los sistemas de salud y educación”, advirtió Liu Zhenmin, subsecretario general de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

Entérese: Colombia se mete al top 10 mundial de inclusión en salud

En República Dominicana ya se atribuyen el natalicio de ser humano número 8.000 millones. Su nombre es Damian y nació en la clínica Nuestra Señora de la Altagracia de Santo Domingo. Pesó 2,77 kilos y midió 52 centímetros.

El doctor Michael Trinidad, gerente del departamento de obstetricia del hospital asistieron a la madre, de 35 años, en el alumbramiento, que se ha producido “sin ninguna complicación”, explicó a Efe el obstetra, que manifestó el privilegio que ha supuesto para la maternidad traer al mundo al habitante 8.000 millones.

El reporte de la Naciones Unidas señala que los países en los que se registra mayor tasa de reproducción son los que poseen ingresos per cápita relativamente bajos (África y Asia)

“Entre hoy y 2050, casi todo el aumento mundial del número de niños y jóvenes y de adultos por debajo de los 65 años se dará en países con ingresos bajos o de medio-bajos”, indicó la ONU.

En contraste, los países desarrollados tendrán, para 2050, una población vieja donde la mayoría de sus habitantes tendrá 65 años o más.

Siga en vivo el conteo de la población mundial. (click aquí).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD