x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Papa Francisco aprobó la canonización de la primera santa venezolana, ¿quién es?

A la religiosa conocida como Carmen Elena Rendíles Martínez o María del Monte Carmelo se le atribuye su intercesión en la curación de una joven diagnosticada con hidrocefalia, hecho catalogado como un milagro por el Vaticano.

  •  El papa Francisco aprobó la canonización de la monja Carmen Rendiles, nacida en Caracas en 1903, quien dedicó su vida al servicio de los más necesitados y fundó la congregación de las Siervas de Jesús. FOTO: GETTY | VATICANO
    El papa Francisco aprobó la canonización de la monja Carmen Rendiles, nacida en Caracas en 1903, quien dedicó su vida al servicio de los más necesitados y fundó la congregación de las Siervas de Jesús. FOTO: GETTY | VATICANO
01 de abril de 2025
bookmark

El Papa Francisco aprobó la canonización de la madre Carmen Rendiles, primera venezolana en convertirse en santa, informó la Arquidiócesis de Caracas.

Rendiles (1903-1977), quien nació en Caracas sin brazo izquierdo y cumplió parte de su formación religiosa en Francia, fue conocida por su servicio a los más necesitados en parroquias y colegios.

Lea más: José Gregorio Hernández, el santo venezolano

Fundó en 1965 la congregación de las Siervas de Jesús, que hace labor social en Venezuela, Colombia y Ecuador.

Con mucha alegría toda Venezuela ha recibido hoy la noticia del Santo Padre. El Papa Francisco ha aprobado la promulgación del decreto sobre el milagro para la canonización de la madre Carmen Rendiles”, dijo el arzobispo Raúl Biord Castillo en rueda de prensa.

La primera santa venezolana es también un reconocimiento a tantas religiosas” en Venezuela, añadió.

Rendiles había sido beatificada el 16 de junio de 2018 luego de que el Vaticano aprobara un milagro en una joven diagnosticada con hidrocefalia en 2015.

La joven padecía esta grave condición, que provoca acumulación de líquido en el cerebro, causando presión intracraneal y síntomas neurológicos severos. Su estado de salud se deterioró rápidamente, y los médicos consideraban que no tenía muchas opciones de recuperación.

Su familia y la comunidad religiosa comenzaron a rezar pidiendo la intercesión de Madre Carmen Rendiles. “Tras tocar una imagen de la monja, la enferma mejoró rápidamente”, aseguró el Vaticano, sin que los médicos pudieran explicar científicamente su mejoría.

El anuncio llega luego de que el pasado 25 de febrero el Papa aprobara la canonización del primer santo venezolano, José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, quien ya era venerado en el país desde hace décadas. A la fecha, Francisco estuvo hospitalizado en condición “crítica”.

¿Cómo sigue el estado de salud del papa Francisco?

El papa Francisco, convaleciente en el Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una doble neumonía, se sometió a una radiografía de tórax que mostró “una ligera mejoría de su infección pulmonar”, anunció este martes la Santa Sede.

El sumo pontífice de 88 años también se sometió a nuevos análisis de sangre que arrojaron resultados “normales”, indicó el servicio de prensa del Vaticano.

El papa argentino fue dado de alta el 23 de marzo y sus médicos le prescribieron una convalecencia de al menos dos meses.

La Santa Sede indicó que Francisco continúa con la terapia farmacológica, así como la rehabilitación motora y respiratoria, y que ha mostrado mejoras, en particular en el uso de su voz.

Los médicos habían advertido que el papa tardaría tiempo en recuperar el pleno uso de su voz debido a los daños sufridos por los músculos respiratorios tras la neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones.

Jorge Bergoglio es asistido “día y noche” por personal médico. Sigue concelebrando misa todos los días en una capilla en el Vaticano.

También continúa con su trabajo y es capaz de sentarse en su escritorio, pero no recibe visitas, dijo la Santa Sede, que añadió que su estado de ánimo es “bueno”.

Lea aquí: Papa Francisco: 12 Años de revolución en el Vaticano, aquí cinco transformaciones de su pontificado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD