x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nuevo apagón de páginas web: aerolíneas, bancos y empresas

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
17 de junio de 2021
bookmark

Las páginas web de varias aerolíneas, bancos y otras empresas en Estados Unidos y Australia sufrieron problemas de conexión este jueves debido a problemas técnicos en internet, según la página rastreadora Downdetector.

Los apagones parciales afectaron a compañías estadounidenses como AT&T (telecomunicaciones), United Airlines y TD Bank, mientras que en Australia afectó a empresas como Vodafone (telefonía móvil), el banco Westpac y la aerolínea Virgin Australia, aunque algunas volvieron a la normalidad unas horas más tarde.

“Actualización: los servicios han sido restablecidos y funcionan correctamente. Os agradecemos vuestra paciencia”, indicó en un tuit Westpac.

Sin embargo, Virgin Australia todavía mantenía a media tarde hora de Australia un mensaje en el que advertía de que estaban sufriendo problemas técnicos que habían afectado a su web y al centro de contacto para los clientes.

No ha trascendido qué ha causado la interrupción de internet en esas compañías, pero en todo caso los efectos son limitados, ya que otras páginas web y servicios sí están funcionando correctamente.

En su página web, Downdetector explica que para realizar sus informes analiza alertas de estatus de la red a través de varias fuentes, incluido Twitter y sus propias plataformas, y solo informa cuando el número de usuarios afectados es elevado.

Caída de medios de noticias

El pasado 8 de junio las páginas web de los principales medios de comunicación del mundo, así como las redes sociales de los mismos, quedaron por fuera de servicio durante varios minutos.

Según señalo la agencia EFE, Downdetector informó de cortes en servicios digitales y redes sociales como Amazon y Twitch, además de numerosos medios de comunicación.

También quedó por fuera la página del gobierno británico,

El problema se habría generado en el proveedor americano de servicios de computación Fastly. Fastly anunció a través de sus redes sociales que investigaba un “impacto potencial en sus servicios de distribución de contenidos”. La compañía aseguró que el problema estaba identificado y se estaba arreglando.

Entre otros, quedaron por fuera de servicio las páginas web de medios como The New York Times, The Guardian, Financial Times, Le Monde y El País, que luego de varios minutos regresaron al aire. En Colombia resultaron afectados medios como Caracol Radio y W Radio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida