x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueva Zelanda da el alta al último positivo de coronavirus y vuelve a la normalidad

  • La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. FOTO AFP
    La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. FOTO AFP
08 de junio de 2020
bookmark

Nueva Zelanda no tiene casos activos del nuevo coronavirus, anunciaron este lunes las autoridades sanitarias después de que se diera el alta al último paciente que quedaba en aislamiento y se prepara para regresar a la normalidad desde este martes.

No se tiene constancia de nuevos contagios desde hace 17 días. Hace una semana que solo quedaba un caso activo. “El último caso no tenía síntomas desde hace 48 horas y se considera que se ha curado”, precisó el director general del ministerio de Salud, Ashley Bloomfield.

El ministro interpreta como un éxito del que todo el país debería sentirse orgulloso. “No tener casos activos por primera vez desde el 28 de febrero es sin duda un hito importante en nuestro camino pero, como hemos dicho anteriormente, será esencial mantener la vigilancia contra la covid-19”, señaló en un comunicado.

Nueva Zelanda, que hasta la fecha ha confirmado 1.154 infectados, incluidos 22 fallecidos, entró en “emergencia nacional” el 25 de marzo con tan solo 50 contagiados.

Regreso a la normalidad

El gobierno neozelandés anunció la relajación de medidas al nivel más bajo, lo que en la práctica implica que los ciudadanos pueden retornar a sus puestos de trabajo y reanudar sus actividades cotidianas.

“Hoy, 75 días después (de declarar el máximo nivel de alerta), estamos listos” para la vuelta a la normalidad, declaró la mandataria, cuya gestión de la pandemia ha sido alabada internacionalmente.

Las medidas de restricción, unas de las más estrictas implementadas en el mundo, han permitido al país controlar la propagación del virus y las autoridades sanitarias neozelandesas esperan declararlo erradicado de su territorio el próximo 15 de junio.

“No somos inmunes a lo que pasa en el resto del mundo, pero a diferencia del resto del mundo no solo hemos protegido la salud de los neozelandeses sino que comenzamos con nuestra recuperación económica”, recalcó Ardern.

No obstante, Nueva Zelanda mantendrá cerradas las fronteras, aunque estudia poner en marcha una “burbuja” aérea con Australia, si bien eso no tiene fecha.

“Nadie quiere poner en peligro los logros de los neozelandeses”, afirmó Ardern al evitar establecer un hipotético calendario.

Uno de los aspectos clave de esta “nueva normalidad” es el uso de un código QR que hay que escanear con el teléfono móvil a la entrada y salida de los negocios y permite a las autoridades un rápido rastreo si surge un nuevo brote.

El país oceánico lleva más de 17 días sin detectar ningún nuevo caso del coronavirus y este lunes sus autoridades sanitarias anunciaron el resultado negativo en las pruebas de la covid-19 del único caso que quedaba.

Nueva Zelanda prevé haber eliminado dentro de sus fronteras el virus para el 15 de junio, cuando se cumplan 28 días desde que se dio el alta al último caso de “infección local por fuente desconocida”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida