x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“La toga judicial no los protege”: Marco Rubio sobre sanción a juez en Brasil, ¿amenaza para Colombia por caso Uribe?

El secretario de Estado de Estados Unidos criticó con dureza la decisión de la jueza Sandra Heredia del fallo condenatorio en primera instancia contra el expresidente.

  • Las sanciones se imponen en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky que castiga a quienes hayan cometido o estén vinculados a violaciones de los derechos humanos o corrupción en el mundo. Foto: AFP
    Las sanciones se imponen en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky que castiga a quienes hayan cometido o estén vinculados a violaciones de los derechos humanos o corrupción en el mundo. Foto: AFP
30 de julio de 2025
bookmark

Estados Unidos impuso sanciones económicas al juez de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, por “autorizar detenciones arbitrarias” y “suprimir la libertad de expresión”, informó este miércoles el Departamento del Tesoro.

Las sanciones a juez en brasil se imponen en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky que castiga a quienes hayan cometido o estén vinculados a violaciones de los derechos humanos o corrupción en el mundo.

El secretario de Estado, Marco Rubio, reaccionó diciendo que el presidente Donald Trump y el Departamento del Tesoro “han sancionado al juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, bajo el programa de sanciones Global Magnitsky, por graves abusos contra los derechos humanos. Que esto sirva de advertencia a quienes pisoteen los derechos fundamentales de sus compatriotas: la toga judicial no los protege”.

Frente a esto último, es importante que Rubio criticó con dureza la decisión de la jueza Sandra Heredia del fallo condenatorio en primera instancia contra el expresidente.

“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, dijo el republicano hace un par de días.

El presidente Gustavo Petro le solicitó a Estados Unidos “no entrometerse en la justicia de mi país”.

¿Podría pasar algo así en Colombia?

El espejo de Brasil es un caso importante porque hay similitudes respecto a dos países liderados por gobernantes de izquierda y dos procesos judiciales de expresidentes a fines a Trump.

Así lo explica el profesor Rémi Stellian, doctor en ciencias económicas de la Universidad de Friburgo (Alemania) y docente de la U. Javeriana: “Tenemos el antecedente de Brasil. Estados Unidos amenaza con aranceles adicionales del 50% como una respuesta a una supuesta casería de brujas por parte de Lula Da Silva en contra del expresidente Bolsonaro”, señala el experto en diálogo con EL COLOMBIANO.

Además, Stellian agrega que “Colombia representa ‘poco’ para EE. UU. en materia de economía internacional, pero ese país sí representa mucho para la economía colombiana: sigue siendo el primer socio comercial e importamos equipos y demás elementos de capital fijo, por nombrar solo dos sectores”.

El internacionalista y politólogo Manuel Camilo González considera “existe cierta probabilidad de que la relación bilateral pueda seguir declinando, ya que este año hemos acumulado muchas fricciones con Washington” y también cita el ejemplo de Brasil.

“No sabemos si tocarán la misma partitura de tensionar más la relación o castigarán al Gobierno Petro y a los ‘jueces radicales’ mediante el bill (factura) del representante Díaz-Balart sobre la ayuda extranjera que prevé un recorte de entre el 22% y el 50%. Este debate se da en septiembre y la decisión judicial sobre la segunda instancia del caso Uribe es en octubre, lo que posiblemente encaje en el timing”, concluye González.

Siga leyendo: Explicación de los tres delitos en los que se hizo el sentido del fallo en caso de Álvaro Uribe

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida