<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Biden llegó por sorpresa a Ucrania y prometió más plata y armas para repeler a la invasora Rusia

El Presidente de Estados Unidos arribó a Kiev para una cita inédita con Zelenski. Se le avisó previamente a Rusia para evitar una agresión que desatara otra guerra.

  • El arribo de Joe Biden a Ucrania, para reunirse con Volodímir Zelenski, se realizó en medio de hermetismo para evitar agresiones. FOTO Getty
    El arribo de Joe Biden a Ucrania, para reunirse con Volodímir Zelenski, se realizó en medio de hermetismo para evitar agresiones. FOTO Getty

De manera sorpresiva para Occidente, pero con un aviso previo a Rusia para evitar una confrontación directa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizó este lunes en Ucrania. Y lo hizo con un mensaje clave para una guerra que ya va para un año: entregará más armas para que Volodimir Zelenski pueda seguir defendiendo la soberanía ucraniana.

Biden llegó a Kiev, la capital del país que resiste la envestida de los invasores rusos, y desde allí reiteró su “inquebrantable” apoyo a Ucrania y– de paso– prometió nuevas entregas de armamento.

El dirigente estadounidense llegó con el mayor sigilo. La Casa Blanca no reveló por qué medio se desplazó hasta allí, aunque todos los dirigentes occidentales lo hacen en tren a través de Polonia.

No obstante, de acuerdo con el asesor de Seguridad Nacional de Washington, Jale Sullivan, Rusia fue advertida de la visita de Biden varias horas antes “con el fin de evitar conflictos”.

En ese contexto, durante una rueda conjunta entre Biden y Zelenski, la Casa Blanca reiteró que desembolsará 500 millones de dólares de ayuda suplementaria y que los detalles serán anunciados en los próximos días.

“Creo que es fundamental que no haya ninguna duda del apoyo de Estados Unidos a Ucrania”, enfatizó Biden.

Esta cita es clave, porque se trata de la primera visita de Biden al país que entró en una cruenta guerra desde que las tropas de Moscú –por orden de Vladimir Putin– lo invadieron el 24 de febrero de 2022.

Zelenski aprovechó esa visita para informa que se necesitan de manera apremiante municiones de largo alcance para su artillería y carros de combate, con el fin de hacer frente a una nueva ofensiva rusa que –según inteligencia– se daría en cuestión de días, así como para recuperar los territorios ocupados por Moscú en el este y en el sur del país.

Eso sí, Zelenski agradeció la esperada entrega de tanques estadounidenses Abrams, anunciada hace pocas semanas tras largas discusiones, e insistió en la necesidad de obtener munición de alcance superior a los 100 kilómetros. Washington prometió enviarlas, pero la cantidad y el calendario de entrega aún son inciertos.

“Más que heroico”

El presidente de Ucrania dijo en redes sociales que la visita de su homólogo estadounidense es “una señal extremadamente importante de apoyo a todos los ucranianos”.

“Esta conversación (con Biden) nos acerca a la victoria”, aseguró Zelenski.

Como un hecho curioso que se dio este lunes, se reportó que las sirenas antiaéreas resonaron en la capital ucraniana durante la visita de Biden.

Para el residente Oksana Shylo, de 50 años, la visita de Biden es la prueba de que “los estadounidenses están claramente e irrevocablemente de nuestro lado”.

“Es una buena señal para el pueblo ucraniano, para la victoria de Ucrania”, coincidió el vecino Vladyslav Denysenko, de 27 años. Todos citados por la agencia AFP.

Entre tanto, los dos mandatarios colocaron una ofrenda floral en el Muro del Recuerdo para los héroes caídos de la guerra, con un himno militar de fondo y en presencia de oficiales ucranianos uniformados.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter