En lo que fue anunciado como la mayor redada migratoria realizada en la historia de Florida, en Estados Unidos, las autoridades del estado arrestaron a 1.120 inmigrantes indocumentados durante una megaoperación liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En el operativo, ocurrido entre el 21 y el 26 de abril y bautizado como Operación Marea Negra, participaron múltiples agencias, incluidas el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el FBI, la DEA, el Servicio de Alguaciles de EE. UU., y diversas oficinas del sheriff en Florida, además de la Guardia Nacional y la Patrulla de Carreteras del estado.
Según ICE, el 63 % de las personas arrestadas tenía antecedentes penales o condenas. Entre los detenidos hay presuntos miembros activos de organizaciones criminales transnacionales como MS-13, Tren de Aragua, Brown Pride Aztecas, Barrio Azteca, Sureños (Sur-13) y Calle 18, todas catalogadas como violentas por las autoridades, según anunció la oficina del gobernador de Florida, Ron Desantis, en un comunicado de este viernes.
Entre los 1.120 arrestados, destacan: 378 personas indocumentadas con órdenes finales de deportación emitidas por un juez de inmigración, individuos con antecedentes por agresión sexual, robos a mano armada, posesión de drogas, fraude y reincidencia en el cruce ilegal de fronteras, además de casos de pandilleros activos provenientes de países como Venezuela, México, Guatemala y Honduras.
Lea aquí: Jueza ordena al gobierno de Trump repatriar a migrante deportado por error a El Salvador
“Muchos de los extranjeros delincuentes arrestados durante el operativo han entrado y salido ilegalmente de Estados Unidos en numerosas ocasiones y han sido condenados por múltiples delitos”, indicó el informe.
En total, los detenidos fueron 437 de Guatemala, 280 de México, 153 de Honduras, 48 de Venezuela, 24 de El Salvador y 178 de otros lugares.
La oficina de Desantis destacó el caso de Ciro Ramón Castañeda Pérez, señalado como miembro del Tren de Aragua, detenido en su residencia tras haber sido arrestado días antes con residuos de cocaína en su vehículo. Otro detenido, Aron Isaak Morazán Izaguirre, de Honduras, es considerado un terrorista activo y presunto miembro de la pandilla Calle 18. Ambos enfrentan deportación inmediata.
“El éxito operativo de la semana pasada, al arrestar a más de 1100 inmigrantes ilegales delincuentes, fue un verdadero esfuerzo conjunto de todo el gobierno de Florida con nuestros socios federales, estatales y locales encargados de hacer cumplir la ley”, declaró Madison Sheahan, subdirectora de ICE.