La Embajada de China se pronunció sobre la aparición de un ciudadano chino en fotografías junto a las disidencias de las Farc. El empresario habría visitado campamentos del grupo guerrillero.
La entidad diplomática señaló que Jixing Zhang habría llegado al territorio de los ilegales a través de un engaño producto de las limitaciones del idioma. “Debido a las Barreras lingüistas pidió ayuda a ‘algunos amigos colombianos’, quienes lo llevaron a visitar una ‘zona minera’, le presentaron a unos ‘líderes locales’ y le hicieron tomar fotos con ellos”, dijo la Embajada a través de un comunicado.
Lea también: Disidencias de ‘Calarcá’ arremeten contra periodistas tras escándalo que vincula al general Huertas y a Wilmar Mejía
Según las autoridades chinas, el empresario se comunicó con ellos alegando que es inocente y que viajó a Colombia y a otros países de Latinoamérica representando a una empresa minera legítima de China. El hombre aseguró ante la Embajada que al momento de discusiones no pensó que lo hacía con guerrilleros sino que llevaban armas “para protegerse”.
“El ciudadano chino declaró que, sin saberlo, fue víctima de un increíble engaño al ingresar a las instalaciones de un grupo de guerrilla ilegal y que los informes falsos y ataques mediáticos le han causado grave daño a su reputación”, subrayó la Embajada.
Desde Pekín sostienen la defensa a Zhang argumentando que el hombre no ha vuelto a Colombia debido a que la empresa china decidió no invertir en el país y lanzó advertencia para los ciudadanos del gigante asiático que permanecen en territorio colombiano.
“La Embajada de China en Colombia recuerda una vez más a los ciudadanos chinos y las empresas chinas en Colombia a reforzar las medidas de seguridad, concienciarse de que son los primeros responsables de su seguridad en Colombia, tener la máxima cautela para no caer en engaños de todo tipo, abstenerse a ir a lugares peligrosos e invertir en negocios irregulares”, concluyó.
Regístrate al newsletter