x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Canacol Energy pide a Colombia reconocer su insolvencia en Canadá y frenar embargos contra sus bienes

La compañía pidió a la Superintendencia de Sociedades reconocer su proceso de insolvencia iniciado en Canadá, con el fin de suspender cualquier proceso de ejecución y medidas que puedan afectar la operación en Colombia.

  • La solicitud incluye la suspensión de todos los procesos de ejecución que actualmente cursan contra los bienes de sus empresas en el país, como Canacol Energy Colombia S.A.S., Cne Oil & Gas S.A.S., Cantana Energy Sucursal Colombia y Cneog Colombia Sucursal Colombia. Foto: Cortesía
    La solicitud incluye la suspensión de todos los procesos de ejecución que actualmente cursan contra los bienes de sus empresas en el país, como Canacol Energy Colombia S.A.S., Cne Oil & Gas S.A.S., Cantana Energy Sucursal Colombia y Cneog Colombia Sucursal Colombia. Foto: Cortesía
hace 1 hora
bookmark

La Superintendencia de Sociedades recibió una petición formal para reconocer en Colombia el proceso de insolvencia que atraviesa Canacol Energy y varias de sus subsidiarias.

La solicitud incluye la suspensión de todos los procesos de ejecución que actualmente cursan contra los bienes de sus empresas en el país, como Canacol Energy Colombia S.A.S., Cne Oil & Gas S.A.S., Cantana Energy Sucursal Colombia y Cneog Colombia Sucursal Colombia.

En contexto: Canacol Energy se declara en insolvencia por grave crisis financiera: BVC suspende negociación de la acción

La petición fue presentada por KPMG INC., designado como monitor y representante extranjero del proceso, con el objetivo de asegurar que las compañías puedan continuar operando dentro del giro ordinario de sus negocios mientras avanza la reestructuración.

Insolvencia reconocida en Canadá bajo la CCAA

El caso tiene origen en Canadá, donde la Honorable Corte del Banco del Rey de Alberta, en el Centro Judicial de Calgary, emitió una Orden Inicial que dio inicio al proceso de insolvencia de Canacol Energy LTD y de sus subsidiarias directas e indirectas.

El procedimiento avanza bajo la Companies’ Creditors Arrangement Act (CCAA), el marco de reestructuración empresarial de ese país.

Entérese: ANH revisa impacto de decisión de Canacol de acogerse a la Ley de Quiebras y ordena vigilancia sobre sus operaciones

Entre las entidades involucradas se encuentran Alberta LTD, Canacol Energy ULC, Alberta ULC, Cantana Energy GMBH, Cne Oil & Gas S.R.L, Shona Holding GMBH, Cne Energy S.A.S. y Cne Oil & Gas S.A.S.

Como monitor, KPMG INC. fue autorizado a representar internacionalmente los intereses del proceso.

Qué pide KPMG a la Superintendencia de Sociedades

A través de su representante en Colombia, KPMG presentó seis solicitudes principales:

Reconocer el proceso extranjero de insolvencia conforme al Título III de la Ley 1116 de 2006.

Puede leer: Reservas de Canacol fueron ajustadas a la baja tras auditoría de DeGolyer and MacNaughton

Reconocer a KPMG INC. como monitor y representante extranjero del proceso principal canadiense.

Suspender cualquier proceso de ejecución y medidas que puedan afectar la operación de las deudoras en Colombia.

Mantener bajo control de las empresas las cuentas bancarias destinadas a cubrir gastos operativos y administrativos.

Garantizar la vigencia y ejecución de los contratos mencionados en la solicitud.

Impedir la ejecución de garantías reales, con el fin de proteger la masa de activos y asegurar un trato equitativo entre acreedores.

Supersociedades: es cooperación internacional, no liquidación local

La Superintendencia recordó que actúa como autoridad competente para homologar decisiones de tribunales extranjeros, coordinar la cooperación judicial internacional y proteger el patrimonio de las compañías que operan en Colombia durante procesos de insolvencia transfronteriza.

Lea aquí: Canacol pierde proceso de arbitramento y fue condenada a pagar $179.000 millones

El superintendente Billy Escobar enfatizó que este mecanismo no implica la apertura de un proceso local de reorganización o liquidación, sino la adopción de instrumentos de cooperación que permitan preservar la continuidad del negocio y ordenar el pago de obligaciones.

“El reconocimiento del proceso extranjero permitirá que las decisiones adoptadas por la autoridad canadiense surtan efectos en Colombia, garantizando la coordinación entre jurisdicciones y la protección del patrimonio del deudor frente a posibles ejecuciones individuales”, señaló.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida