x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Avianca suspende venta de tiquetes hasta el 8 de diciembre tras fallas globales en aviones de Airbus: esta es la razón

Una alerta global de Airbus por fallos en controles de vuelo obligará a inmovilizar parte de la flota A320, afectando más del 70% de Avianca.

  • Avianca enfrenta disrupción masiva por alerta mundial de Airbus sobre fallos en la familia A320. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    Avianca enfrenta disrupción masiva por alerta mundial de Airbus sobre fallos en la familia A320. FOTO: Juan Antonio Sánchez
hace 1 hora
bookmark

El mundo de la aviación atraviesa una crisis ya que Airbus notificó este viernes 28 de noviembre que una parte significativa de su familia de aviones A320, uno de los modelos de fuselaje estrecho más usados en rutas de corta y media distancia, requiere una actualización urgente de software.

La orden implica que los aviones involucrados deberán permanecer en tierra tan pronto lleguen a sus bases de mantenimiento, hasta que se ejecuten las correcciones exigidas.

El golpe para Colombia es inmediato. Por ejemplo, el 70% de la flota de Avianca está en la lista de aeronaves afectadas, que tiene en total 130 aeronaves.

“Las afectaciones se empiezan a ver desde este momento, los clientes van a recibir comunicación directa sobre las opciones de alivios”, precisó Avianca.

Puede leer: Avianca reprograma vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad de Estados Unidos

Impacto directo en Avianca: ventas cerradas y 10 días de operaciones alteradas

Aunque la aerolínea comenzó desde hoy mismo a trabajar en las modificaciones solicitadas por el fabricante, las disrupciones operativas serán inevitables durante los próximos 10 días.

Para contener el impacto, Avianca cerró ventas para vuelos con fecha de viaje hasta el 8 de diciembre, incluso, “una decisión poco común, pero necesaria para reorganizar su oferta y reacomodar pasajeros en la capacidad disponible”, aclaró la aerolínea.

La compañía confirmó que notificará directamente a los viajeros afectados y les explicará las alternativas para ajustar sus planes de viaje.

El mensaje central de la aerolínea es proteger la seguridad de pasajeros y tripulaciones es la prioridad, y por ello realizará las modificaciones “lo antes posible” para retomar operaciones normales y reducir afectaciones.

Puede conocer: Falla global de Microsoft Azure afecta a Avianca y otras instituciones en Colombia

Aeronaves de Avianca.
Aeronaves de Avianca.

El origen del problema: radiación solar y fallos en controles de vuelo

El aviso de Airbus no cayó del cielo. De hecho, nació de un episodio reciente que prendió las alarmas dentro de la ingeniería aeronáutica.

Según la advertencia revelada por el fabricante, la intensa radiación solar podría corromper datos críticos del sistema de control de vuelo.

Este hallazgo surgió tras analizar un incidente en el que un avión de la familia A320 experimentó un descenso de cabeceo no controlado, aunque limitado y sin consecuencias mayores.

Durante ese episodio, el piloto automático se mantuvo activo y el vuelo continuó con normalidad después de una breve pérdida de altitud. “En consecuencia, Airbus ha identificado un número significativo de aviones de la Familia A320 actualmente en servicio que podrían verse afectados”, dice la empresa en un comunicado.

Pero el análisis técnico encendió las alarmas. Airbus identificó un posible mal funcionamiento del ELAC, un componente vital que gestiona superficies de control como el timón de profundidad.

De no corregirse, podría provocar movimientos no controlados que, en el peor escenario, excederían la capacidad estructural de la aeronave.

“Airbus ha trabajado proactivamente con las autoridades aeronáuticas para solicitar a los operadores medidas preventivas inmediatas mediante una Transmisión de Alerta a los Operadores (AOT) con el fin de implementar la protección de software y/o hardware disponible y garantizar la seguridad de la flota”.

Siga leyendo: ¿Qué es una tormenta solar? El fenómeno que podría afectar los vuelos en Colombia

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida