x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El plan de paz de Trump, proceso en el que se beneficiaría Israel

Aunque el presidente estadounidense presentó su estrategia, analistas la ven imposible de cumplir.

  • Netanyahu, en primer plano, y Trump, son los únicos mandatarios que respaldan “Acuerdo del Siglo” presentado ayer, con el que se favorece a Israel en detrimento de la realidad palestina. FOTO AFP
    Netanyahu, en primer plano, y Trump, son los únicos mandatarios que respaldan “Acuerdo del Siglo” presentado ayer, con el que se favorece a Israel en detrimento de la realidad palestina. FOTO AFP
29 de enero de 2020
bookmark

La propuesta de acuerdo de paz presentada ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para resolver el conflicto entre Israel y Palestina, empieza con la balanza desequilibrada.

El plan, entre otros, incluye anexar a Israel los territorios ocupados en Palestina, conectar a Cisjornadia con túneles o carreteras elevadas, mantener el control militar de Israel en el Valle del Jordán y una inversión de 50.000 millones de dólares durante 10 años para promover “la prosperidad”.

No obstante, la iniciativa, denominada “Acuerdo del Siglo”, es un paso para reconocerle las peticiones a un país socio y amigo como Israel, encabezado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, con quien Trump ofreció la rueda de prensa en la que dio detalles de lo que se busca. Que Trump solo estuviera acompañado de Israel y sin ningún representante palestino dejó claro hacia dónde va su respaldo.

Sobre su plan, dijo que era una “solución realista” y presentó un mapa como propuesta de delimitación de ambos Estados. Manifestó que se “duplicará el territorio de los palestinos, con una capital en Jerusalén Este, donde Estados Unidos abrirá una embajada”.

Al respecto, el internacionalista Hasan Turk manifestó que “Trump es un amigo extraprotector de Israel” y calificó esta propuesta como “una burla contra los palestinos”.

Desequilibrio

Rim Kanaan, cónsul de Palestina en Colombia, le manifestó a EL COLOMBIANO que lo único que buscan es validar la ocupación y legalizar la colonización.

“Los asentamientos son considerados ilegales por el Consejo de Seguridad de la ONU y la Cuarta Convención de Ginebra”, expresó Kanaan, al señalar que, en primer lugar, lo propuesto es apropiarse del Valle del Jordán, “el cual pertenece a Palestina”.

La cónsul indicó que este acuerdo, “en vez de buscar paz y seguridad, perpetúa la colonización”. Este diario se comunicó con la Embajada de Israel para conocer la opinión sobre el acuerdo, pero respondieron que la directriz, desde Israel, es que no se hicieran pronunciamientos y que el único vocero para tratar este asunto sería Netanyahu.

Sobre el plan, Mauricio Jaramillo Jassir, internacionalista de la U. del Rosario, aseguró que no le ve futuro, pues carece de legitimidad internacional, ya que solo es impulsado por Trump y Netanyahu. Además, planteó que “el único chance que le veo es que los palestinos, debilitados, terminen aceptando, pero es un asunto que es poco probable”.

Mirada política

Turk añadió que el anuncio se da alrededor del impeachment (juicio político) contra Trump que, aunque todo indica que saldrá a su favor, lo tiene en la mira de los norteamericanos si es condenado por pedir al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, –en julio pasado– que investigara al precandidato demócrata Joe Biden, y a su hijo, Hunter Biden, que es de lo que lo acusan.

Para Turk, Trump pone este tema en la agenda, “teniendo en cuenta que Palestina no aceptará el acuerdo planteado”, pues es “casi que un 99 % para Israel y solo 1 % para los palestinos”, dijo Turk, lo que sería aprovechado por el magnate para poner la posición política a su favor, pues seguramente señalará que “los musulmanes y los palestinos no quieren paz, y para el pueblo norteamericano el malo del paseo será Palestina”, lo que, evidentemente, pone el pulso político a favor del presidente Trump.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD