x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así es el plan de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra de Gaza que recibió aprobación de Israel y espera respuesta de Hamás

La guerra en Gaza podría entrar en una nueva fase tras la propuesta de Donald Trump. Israel aceptó el plan con condiciones, mientras que Hamás prometió evaluar “responsablemente” la iniciativa que busca un alto el fuego y el desarme del grupo palestino.

  • Así es el plan de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra de Gaza que recibió aprobación de Israel y espera respuesta de Hamás
  • Miembros de las Brigadas Al-Qassam, el ala armada de Hamás, y un rehén israelí el 22 de febrero de 2025. Israel ha exigido la liberación de los 47 secuestrados que permanecen en Gaza, incluidos 25 que, según el ejército israelí, están muertos. FOTO: Xinhua
    Miembros de las Brigadas Al-Qassam, el ala armada de Hamás, y un rehén israelí el 22 de febrero de 2025. Israel ha exigido la liberación de los 47 secuestrados que permanecen en Gaza, incluidos 25 que, según el ejército israelí, están muertos. FOTO: Xinhua
  • Así es el plan de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra de Gaza que recibió aprobación de Israel y espera respuesta de Hamás
hace 2 horas
bookmark

El plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza se encuentra a la espera de la respuesta de Hamás, después de que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu diera su visto bueno, con condiciones que enfatizó.

El plan contempla un alto el fuego, la liberación de los rehenes israelíes en 72 horas, el desarme del movimiento islamista palestino, y una retirada gradual de las fuerzas israelíes desplegadas en la Franja.

Según el mismo esquema, el propio presidente Trump dirigirá una autoridad de transición, en la que estará acompañado, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair.

Una fuente palestina aseguró que Hamás inicio la evaluación del plan norteamericano de 20 puntos.

“Hamás inicia hoy una serie de consultas entre sus dirigentes políticos y militares, tanto dentro como fuera de Palestina”, indicó la fuente bajo anonimato, y añadió que la organización dará una respuesta “que representará a Hamás y a los movimientos de la resistencia”.

En Catar, un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la delegación negociadora de Hamás prometió estudiar “responsablemente” el plan de Trump y que el martes mantendrán conversaciones con representantes del movimiento islamista palestino y de Turquía.

En un video publicado en su canal de Telegram tras la rueda de prensa del lunes con Trump, Netanyahu dijo que el ejército israelí seguirá presente en la mayor parte de Gaza, e insistió en que no aceptó la creación de un Estado palestino en sus conversaciones con el mandatario estadounidense.

Recuperaremos a todos nuestros rehenes, vivos y en buen estado, mientras que el ejército (israelí) permanecerá en la mayor parte de la Franja de Gaza”, declaró.

<span class=mln_uppercase_mln>Miembros</span><b><span class=mln_uppercase_mln> de las Brigadas Al-Qassam, el ala armada de Hamás, y un rehén israelí el 22 de febrero de 2025. Israel ha exigido la liberación de los 47 secuestrados que permanecen en Gaza, incluidos 25 que, según el ejército israelí, están muertos. FOTO: Xinhua</span></b>
Miembros de las Brigadas Al-Qassam, el ala armada de Hamás, y un rehén israelí el 22 de febrero de 2025. Israel ha exigido la liberación de los 47 secuestrados que permanecen en Gaza, incluidos 25 que, según el ejército israelí, están muertos. FOTO: Xinhua

El ministro israelí de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, arremetió contra el plan, que calificó de “estrepitoso fracaso diplomático”. Según él, el plan supone “cerrar los ojos y dar la espalda a las lecciones del 7 de octubre de 2023”, fecha del ataque sangriento del movimiento islamista Hamás contra Israel, que desató la guerra en curso.

Trump aseguró que “estamos como mínimo muy, muy cerca” de la paz en Oriente Medio, y calificó el anunció como “potencialmente uno de los días más grandiosos en la civilización”.

Su plan contempla el envío de una “fuerza internacional temporal de estabilización”, además de la autoridad de transición en la que estarán Trump y Blair.

Exige el desarme total de los combatientes de Hamás, y el movimiento islamista quedaría marginado de un futuro gobierno en Gaza.

Trump reconoció que Netanyahu había rechazado firmemente el Estado palestino, cuya creación podría darse bajo el plan estadounidense.

Puede leer: Gobierno Trump se opuso al veto de la Uefa contra Israel y “trabajarán” para evitar su exclusión del Mundial de 2026

Netanyahu declaró su apoyo al plan “para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos”.

Pero aclaró que si Hamás intenta torpedearlo, “Israel terminará el trabajo (de eliminar a Hamás) por su cuenta”.

Trump aseguró el “respaldo total” a Israel para hacerlo si Hamás rechaza el plan.

Las reacciones mundiales al plan llegaron rápidamente, con países árabes y musulmanes, incluyendo los mediadores Egipto y Catar, que exaltaron los “esfuerzos sinceros” por alcanzar la paz.

Igualmente, gobernantes de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia respaldaron firmemente la iniciativa. Rusia también expresó su apoyo.

El jefe de la Unión Europea, Antonio Costa, llamó a todas las partes a “aprovechar este momento para darle una oportunidad genuina a la paz”.

Le puede interesar: Francia se une a los países europeos que reconocerán el Estado de Palestina en Asamblea de la ONU

Pero en Gaza reinó el escepticismo.

“Está claro que este plan no es realista”, expresó a AFP Ibrahim Joudeh, de 39 años, desde un refugio en el sur de Gaza.

Fue elaborado bajo condiciones que Estados Unidos e Israel saben que Hamás nunca aceptará. Para nosotros, eso significa que la guerra y el sufrimiento continuarán”, declaró este programador informático.

En tanto, los bombardeos aéreos israelíes continuaron el martes en Gaza, según la Defensa Civil y testigos.

El ejército israelí confirmó que sus fuerzas realizan operaciones en el territorio, sobre todo en Ciudad de Gaza, donde efectúa una amplia ofensiva.

La Autoridad Palestina, que gobierna en Cisjordania y que podría tener un papel en la administración de Gaza después de la guerra, celebró los “esfuerzos sinceros y decididos” de Trump.

Así es el plan de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra de Gaza que recibió aprobación de Israel y espera respuesta de Hamás

Las reacciones mundiales al plan llegaron rápidamente, con países árabes y musulmanes, incluyendo los mediadores Egipto y Catar, que exaltaron los “esfuerzos sinceros” por alcanzar la paz.

Igualmente, gobernantes de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia respaldaron firmemente la iniciativa. Rusia también expresó su apoyo.

El jefe de la Unión Europea, Antonio Costa, llamó a todas las partes a “aprovechar este momento para darle una oportunidad genuina a la paz”.

Le puede interesar: Francia se une a los países europeos que reconocerán el Estado de Palestina en Asamblea de la ONU

Pero en Gaza reinó el escepticismo. “Está claro que este plan no es realista”, expresó a AFP Ibrahim Joudeh, de 39 años, desde un refugio en el sur de Gaza.

Fue elaborado bajo condiciones que Estados Unidos e Israel saben que Hamás nunca aceptará. Para nosotros, eso significa que la guerra y el sufrimiento continuarán”, declaró este programador informático.

En tanto, los bombardeos aéreos israelíes continuaron el martes en Gaza, según la Defensa Civil y testigos.

El ejército israelí confirmó que sus fuerzas realizan operaciones en el territorio, sobre todo en Ciudad de Gaza, donde efectúa una amplia ofensiva.

La Autoridad Palestina, que gobierna en Cisjordania y que podría tener un papel en la administración de Gaza después de la guerra, celebró los “esfuerzos sinceros y decididos” de Trump.

Los 20 puntos del plan de Trump para la paz en Gaza

1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos.

2. Gaza será reconstruida en beneficio de su población, que ya ha sufrido más que suficiente.

3. Si ambas partes acuerdan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de los rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual.

4. Dentro de las siguientes 72 horas a la aceptación pública de este acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.

5. Una vez entregados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean devueltos, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos.

6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas obtendrán amnistía. Los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza recibirán un paso seguro hacia los países receptores.

7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente toda la asistencia a la Franja de Gaza. La cantidad será, como mínimo, acorde con lo establecido en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructuras, hospitales, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras.

8. La entrada y distribución de ayuda en la Franja de Gaza se realizará sin interferencia a través de las Naciones Unidas y sus agencias, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas con ninguna de las partes.

9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos calificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la “Junta de la Paz”, presidida por el mandatario Donald Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluido el ex primer ministro británico Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas.

10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas ciudades modernas de Oriente Medio.

11. Se establecerá una zona económica especial con aranceles preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.

12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar.

13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes.

14. Los socios regionales garantizarán que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su población.

15. Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. Ésta capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza. Además, mantendrá consultas con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito, y colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas.

16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que la Fuerza Internacional de Estabilización establezca el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre ambas partes, los garantes y Estados Unidos.

17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la intensificación de la operación de ayuda, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo cedidas por las FDI a la Fuerza de Estabilización.

18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para intentar cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes, enfatizando los beneficios que pueden derivarse de la paz.

19. A medida que avance la reurbanización de Gaza y se implemente fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrían finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino.

20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida