x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las cinco cosas que debe saber de la Convención Republicana

  • Melania y Donald Trump en la convención republicana. FOTO: AFP
    Melania y Donald Trump en la convención republicana. FOTO: AFP
  • Melania Trump en la Casa Blanca durante la convención republicana. FOTO: AFP
    Melania Trump en la Casa Blanca durante la convención republicana. FOTO: AFP
  • Kimberly Guilfoyle, novia de Donald Trump Jr, durante su intervención en la convención republicana. FOTO: AFP
    Kimberly Guilfoyle, novia de Donald Trump Jr, durante su intervención en la convención republicana. FOTO: AFP
  • Convención republicana desde la Casa Blanca. FOTO: AFP
    Convención republicana desde la Casa Blanca. FOTO: AFP
  • Melania Trump en la convención republicana. FOTO: AFP
    Melania Trump en la convención republicana. FOTO: AFP
26 de agosto de 2020
bookmark

Este jueves finaliza la Convención del Partido Republicano en la que el presidente Donald Trump lanzó oficialmente su candidatura a la reelección para los comicios de noviembre que definirán si hay un nuevo inquilino en la Casa Blanca. Pero el evento de este año ha estado marcado por irreverencias del mandatario y un cambio criticado en los protocolos. Esto es lo que ha sucedido.

1. El uso indebido de la Casa Blanca

El uso de la Casa Blanca durante la celebración de la Convención Republicana es objeto de polémica entre la clase política estadounidense, por la prohibición a los funcionarios del Gobierno a participar en actos de política partidista.

“La Ley Hatch existe para evitar que el Gobierno se convierta en un brazo de campañas políticas, es una ley anticorrupción que prohíbe el uso indebido de recursos y cargos públicos”, dijo en Twitter el representante demócrata por Virginia Don Beyer.

“El Gobierno se supone que debe trabajar para el pueblo, no sólo para una persona, y para eso tenemos la Ley Hatch”, agregó el legislador en referencia al presidente Donald Trump y sus aspiraciones a ser reelegido para otro mandato de cuatro años.

La Convención Republicana tuvo el martes algunos actos retransmitidos desde la Casa Blanca, así como una inusual participación del secretario de Estado, Mike Pompeo, desde Jerusalén, donde se encontraba de visita oficial.

Lea también: Biden y Harris: la tradición y el simbolismo quieren ganarle a Trump

La profesora de leyes de la Universidad de Michigan Barb McQuade aseguró que dicha ley, establecida desde 1939, prohíbe el uso de propiedades del Gobierno en actividades políticas partidistas, y que, pese a que el presidente “está exento, todos los demás empleados, incluido Chad Wolf, no lo están”.

Melania Trump en la Casa Blanca durante la convención republicana. FOTO: AFP
Melania Trump en la Casa Blanca durante la convención republicana. FOTO: AFP

2. Retiraron del recinto a una tuitera

Una partidaria del presidente estadounidense Donald Trump que iba ser oradora el martes en la Convención Nacional Republicana fue retirada del programa a último momento después de que trasmitiera una conspiración judía para controlar el mundo. Mary Ann Mendoza iba a hablar sobre su hijo Brandon, un oficial de policía asesinado en 2014 por un conductor ebrio que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos.

Pero su intervención fue cancelada luego de que compartiera el martes en Twitter creencias paranoicas y antisemitas impulsadas por el movimiento de teoría conspirativa QAnon. “Hágase un favor y lea este hilo”, tuiteó Mendoza, miembro de la junta asesora de la campaña de Trump, a sus 41.000 seguidores.

Kimberly Guilfoyle, novia de Donald Trump Jr, durante su intervención en la convención republicana. FOTO: AFP
Kimberly Guilfoyle, novia de Donald Trump Jr, durante su intervención en la convención republicana. FOTO: AFP

3. Las parejas de los hijos de Trump salen a escena

Kimberly Guilfoyle, novia de Donald Trumo Jr, dio uno de los discursos de la convención. También han estado Eric e Ivanka Trump, lo que demuestra que el evento gira totalmente en torno a los Trump, una señal de la inédita implicación de la familia presidencial en los asuntos políticos de Estados Unidos.

La intervención de los hijos y cónyuges de los candidatos estadounidenses forma parte del ritual de las campañas presidenciales estadounidenses. En la convención demócrata de la semana pasada, los hijos y nietas de Joe Biden, rival de Trump para las presidenciales del 3 de noviembre, también subrayaron las cualidades del exvicepresidente de 77 años.

“Pero lo que es inhabitual en los Trump es que pueden hablar no solo de la personalidad del candidato y sus cualidades, sino también del fondo, de orientaciones políticas en las cuales están directamente implicados”, dijo Costas Panagopoulos, profesor de ciencias políticas en la Universidad Northeastern de Boston. “No son simples integrantes de la familia, sino funcionarios de gobierno, personalidades políticas”, agregó.

Convención republicana desde la Casa Blanca. FOTO: AFP
Convención republicana desde la Casa Blanca. FOTO: AFP

4. Trump y sus acusaciones de Fraude

Trump acusó a los demócratas de querer “amañar” las elecciones. Para atizar a su base electoral, apareció por sorpresa en la convención republicana de Charlotte, Carolina del Norte, justo después de que los delegados lo confirmaran como candidato y agitó una acusación que defiende desde hace semanas de que el voto por correo puede albergar fraude.

“Van a usar la COVID para robar la elección”, afirmó. “La única forma en la que pueden privarnos de la victoria es mediante una elección amañada”, afirmó ante los delegados del partido.

Melania Trump en la convención republicana. FOTO: AFP
Melania Trump en la convención republicana. FOTO: AFP

5. La “compasión” de Melania con las víctimas del coronavirus

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, fue el martes la voz de la compasión por quienes sufren por la covid-19, al pedir la reelección de su marido en la segunda noche de una convención republicana donde la crisis sanitaria ha estado ausente.

Desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, con el presidente en primera fila en medio de una audiencia en su mayoría sin tapabocas y sin distancia social, la exmodelo eslovena reconoció el impacto del “enemigo invisible”, que se cobró la vida de unos 178.000 estadounidenses y sumió al país en una aguda recesión.

“Sé que muchas personas están ansiosas y algunas se sienten impotentes. Quiero que sepan que no están solos”, dijo.

Diez semanas antes de las elecciones del 3 de noviembre, el discurso de la tercera esposa de Trump no ensalzó los éxitos económicos de su marido ni prometió una recuperación en forma de “V”, como hizo antes el consejero de Trump, Larry Kudlow, que llegó a hablar del coronavirus en pasado.

Pero sí presentó a Trump como un político que “no solo habla, obtiene resultados”, y que “no ha perdido ni perderá el foco” en la gente más allá de “titulares negativos o falsos en los medios o ataques” de sus opositores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida