x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

EE. UU. no apoyará a Ucrania con misiles de largo alcance, pese a súplica de Zelenski

Estados Unidos le negó al presidente de Ucrania su petición de misiles de largo alcance ATACMS; sin embargo, aún está sobre la mesa “esa posibilidad para el futuro”, dicen desde Washington. Pese a esto, Zelenski se fue con las armas de defensa aérea.

  • Zelenski obtuvo armas de defensa aérea contra Rusia por parte de Estados Unidos. FOTO: GETTY
    Zelenski obtuvo armas de defensa aérea contra Rusia por parte de Estados Unidos. FOTO: GETTY
21 de septiembre de 2023
bookmark

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski obtuvo este jueves en Washington garantías de que recibirá armas de defensa aérea contra Rusia, pero se irá de Estados Unidos sin los misiles de largo alcance que quería.

La Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden anunciará un nuevo paquete de ayuda al país que incluye “defensa aérea para ayudar a Ucrania” pero “decidió que no entregará (misiles) ATACMS, aunque no ha excluido esta posibilidad para el futuro”.

Con semblante serio y vestido con su habitual ropa de fajina, Zelenski visitó este jueves el Congreso, donde se debate una nueva ayuda militar y humanitaria para su país.

Lea aquí: Zelenski habló por primera vez ante la ONU y acusó a Rusia de perpetrar un “genocidio”

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, firme partidario de apoyar a Ucrania, al igual que Biden, dijo que Zelenski le había dicho: “Si no recibimos la ayuda, perderemos la guerra”.

“Subrayé en que una victoria de Ucrania garantizaría que ni Rusia ni ninguna otra dictadura desestabilicen nuevamente el mundo libre”, dijo Zelenski en X (antes Twitter). “Para ganar, debemos permanecer unidos”, insistió.

El presidente ucraniano también fue al Pentágono y será recibido, junto con su esposa, por Joe y Jill Biden, a las 19H00 GMT.

En Washington, el ambiente ha cambiado desde que el presidente visitó la capital el 21 de diciembre de 2022 por primera vez desde que las tropas rusas invadieran Ucrania en febrero del mismo año.

Ahora la sensación de urgencia se ha desvanecido y la oposición republicana ha tomado el control de la Cámara Baja.

Pero su discurso ante los congresistas recibió de todos modos dos ovaciones en pie, informó el senador demócrata Chris Murphy.

Según el republicano Michael McCaul, jefe del comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Zelenski afirmó “que estaba ganando” sobre el terreno.

“Le pregunté ¿qué necesita? ¿Cuál es su plan para la victoria?”, añadió el congresista, quien confía en que se apruebe una nueva ayuda de 24.000 millones de dólares.

Y eso a pesar de las arduas negociaciones con los republicanos, cuyo jefe en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se halla bajo presión del ala derecha de su partido para cortar el suministro a Kiev.

Todo se complica además por el riesgo a muy corto plazo de una parálisis presupuestaria en Estados Unidos, si los congresistas no alcanzan un acuerdo antes del 1 de octubre sobre al menos una ley de finanzas provisional.

Le puede interesar: ¿Rusia busca adoctrinar a sus estudiantes con nueva manual escolar, qué es lo que dice?

Las negociaciones tropiezan, en parte, con el presupuesto dedicado a la ayuda militar y humanitaria a Ucrania. Es “vital” que el Congreso desembolse los 24.000 millones de dólares solicitados por el ejecutivo para apoyar a los ucranianos, afirmó el miércoles John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El presidente estadounidense es consciente del peligro de perder impulso a medida que la guerra se va prolongando y se va acercando el invierno. “Rusia cree que el mundo se cansará y les van a dejar destruir Ucrania sin consecuencias”, advirtió el martes en la ONU Joe Biden, candidato a un segundo mandato en 2024.

Durante una sesión excepcional del Consejo de Seguridad de la ONU, el miércoles, Zelenski denunció la “agresión criminal” de Moscú y el “bloqueo” del organismo de la ONU debido al derecho de veto de Rusia.

Lea aquí: ¿Un muro en el tapón del Darién? La cara oculta del drama de la migración en la frontera con Panamá

Biden quiere “tener una idea de lo que sucede en el campo de batalla”, pero también “decir muy claramente al presidente Zelenski que estaremos junto a ellos el tiempo que sea necesario”, afirmó Kirby el miércoles.

El tema del suministro de ayuda parece complicarse también en otros países como Polonia, uno de los apoyos más firmes de Kiev desde la invasión rusa, en medio de una reciente disputa por las exportaciones de cereales.

El miércoles, el gobierno polaco afirmó que ya no suministrará más armamento a Ucrania y que se centrará en equipar a su propio ejército. Este jueves, sin embargo, aseguró que se malinterpretó la declaración de cese de envío de armas y está “dispuesta a discutir”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD