x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Comienza el pulso político entre Trump y el nuevo alcalde de Nueva York: “La Casa Blanca no me ha llamado para felicitarme”

Tras la llegada al poder de Zohran Mamdani en Nueva York, un joven demócrata de origen ugandés y declarado socialista, se vislumbra una relación marcada por la confrontación con el presidente republicano Donald Trump.

  • El demócrata Zohran Mamdani, crítico del presidente Donald Trump, ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York, convirtiéndose en el primer alcalde musulmán de la ciudad más poblada de Estados Unidos. FOTO: AFP
    El demócrata Zohran Mamdani, crítico del presidente Donald Trump, ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York, convirtiéndose en el primer alcalde musulmán de la ciudad más poblada de Estados Unidos. FOTO: AFP
hace 1 hora
bookmark

Aún no se ha definido quién llamará primero a quién. Entre Donald Trump y Zohran Mamdani —el recién electo alcalde de Nueva York y el presidente republicano— comienza a reactivarse una tensión que no es nueva, y que promete marcar la relación entre la Casa Blanca y una de las ciudades más poblada de Estados Unidos.

Durante la campaña de Mamdani, Trump no escatimó ataques. En junio lo calificó como un “comunista puro” y un “lunático de la extrema izquierda radical”.

Si gana, yo seré presidente y él tendrá que hacer lo correcto o no recibirá dinero del gobierno federal”, advirtió entonces el mandatario en Fox News.

El demócrata de 34 años, que se define como socialista y se convertirá en el primer alcalde musulmán de la ciudad, aseguró que está dispuesto a dialogar con el presidente Trump.

La Casa Blanca no me ha llamado para felicitarme”, bromeó Mamdani durante una conferencia de prensa. “Pero sigo interesado en conversar con el presidente Trump”, afirmó en referencia a las “promesas de campaña sobre el costo de vida”, que le valieron al inquilino de la Casa Blanca el apoyo de una gran parte de las familias de ingresos modestos.

Trump, quien creció y construyó su imperio inmobiliario en la misma ciudad, ha convertido a Nueva York en blanco de sus críticas durante su segundo mandato, mientras el joven alcalde electo encarna la nueva cara progresista del Partido Demócrata.

“Después de todo, si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer. Y si hay alguna forma de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las condiciones que le permitieron acumular poder”, fueron algunas de las palabras de Mamdani el pasado martes, tras conocer los resultados de los comicios.

Relacionado: Trump dice que “Miami será un refugio” para “escapar del régimen comunista de Nueva York” tras victoria de Mamdani

Trump reiteró sus críticas contra Mamdani y consideró que Estados Unidos se enfrenta a una elección entre “comunismo y sentido común”. “Nos ocuparemos de ello”, lanzó el presidente ante empresarios.

Mamdani, al igual que Trump, puso en el centro de su campaña el alto costo de vida, el impacto de la inflación y los elevados gastos en alimentos. Se impuso al exalcalde Andrew Cuomo, respaldado por el mandatario republicano.

En su campaña, Mamdani además prometió mejores controles a los alquileres y autobuses y guarderías gratuitos. “Lo que asusta a los republicanos en todo el país es que nosotros realmente vamos a implementar este programa”, dijo.

Me gustaría que al nuevo alcalde le fuera bien, porque amo Nueva York”, dijo Trump el miércoles, oriundo de la ciudad de Nueva York, en una entrevista con Fox News.

Al ser consultado si llamaría al alcalde electo, el republicano indicó: “Ya veremos qué pasa. Pero creo que sería más apropiado que él se pusiera en contacto con nosotros”.

Tiene que ser un poco más respetuoso con Washington, porque si no, no tiene ninguna posibilidad de éxito”, dijo Trump.

El demócrata ferviente defensor de la causa palestina desde sus años de estudiante, sus posturas sobre Israel (al que calificó de “régimen de apartheid”) y la guerra en Gaza (un “genocidio”) le han valido la hostilidad de parte de la comunidad judía. Para apaciguar los ánimos, en los últimos meses denuncia abiertamente el antisemitismo.

Por lo que Trump aprovechó para calificarlo como un “odiador de judíos” antes de las elecciones.

“¡Cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani, un comprobado y confeso odiador de judíos es una persona estúpida!!! (sic)”, dijo el presidente republicano en su red social.

Mamdani provoca el rechazo de Donald Trump, quien lo llama “pequeño comunista”. Pero, al igual que el mandatario republicano, también es un “outsider” en el viejo mundo político.

La relación entre ambos también estará atravesada por los operativos de ICE y la Guardia Nacional que se han intensificado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

Sin embargo, Nueva York defiende su estatus de “ciudad santuario”, que limita la cooperación con las autoridades federales de inmigración y Mamdani ha mostrado su oposición a las redadas contra inmigrantes en la ciudad.

En octubre, cientos de neoyorquinos marcharon rechazando las redadas contra vendedores ambulantes por parte de agentes federales como parte de la campaña cada vez más agresiva del presidente contra inmigrantes indocumentados.

El director de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) Todd Lyons dijo en ese entonces que los arrestos en Nueva York incrementarían, ya que es una ciudad santuario.

La administración Trump ha desplegado agentes de la guardia nacional en varias ciudades lideradas por demócratas como Los Ángeles, Washington y Memphis.

Los votantes registrados como demócratas superan a los republicanos en una proporción de tres a uno en Nueva York

Adicionalmente, la Casa Blanca de Trump ha amenazado repetidamente con recortar fondos a ciudades estadounidenses lideradas por demócratas si se oponen a sus políticas.

El entonces candidato Mamdani afirmó que mantendría “absolutamente” el estatus de Nueva York como ciudad santuario para que “los neoyorquinos puedan salir de las sombras y entrar en la vida plena de la ciudad a la que pertenecen”.

Puede leer: Él es Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York: “socialista” musulmán, inmigrate y azote de Trump

Preguntado directamente en “Meet the Press” de NBC si es comunista, Mamdani, nacido en Uganda hace 33 años, respondió: “No, no lo soy”.

Y ya he tenido que empezar a acostumbrarme al hecho de que el presidente hablará sobre cómo me veo, cómo sueno, de dónde soy, quién soy”, dijo Mamdani, al señalar que Trump quiere “distraer” la atención sobre sus propuestas.

Estoy luchando por las mismas personas trabajadoras que durante la campaña él prometió empoderar, pero que desde entonces ha traicionado”, apuntó.

Mamdani ganó impulsado con su discurso de alquileres más bajos, guarderías y autobuses gratuitos a los neoyorquinos.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida