La reciente candidata presidencial Keiko Fujimori no ha terminado sus reclamos por las elecciones presidenciales de Perú, y ya es protagonista nuevamente en el proceso que se le sigue hace varios años por un presunto delito que cometió.
En la tarde de este lunes, el juez Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Crimen Organizado, decidió mantener la medida de libertad condicional en la investigación que se le sigue a Fujimori hace más de cuatro años por un presunto lavado dinero en la financiación irregular de sus campañas electorales para la presidencia en los años 2011 y 2016.
Lo dictaminado por el juez Zúñiga se dio luego de desestimar la solicitud que hizo el fiscal anticorrupción José Domingo Pérez, quien pedía que la regresaran a la cárcel por haber incumplido las condiciones de su libertad, pues se reunió con testigos de su caso, por el cual está acusada a 30 años y 10 meses de prisión.
La peruana estuvo en prisión preventiva durante 15 meses, y finalmente salió en mayo del año pasado. Por el momento, Zúñiga dijo que no la devuelve a la cárcel argumentando que primero debe haber un apercibimiento a ella como acusada, y si persiste el incumplimiento, ahí sí la devuelve a la cárcel. En pocas palabras, ya fue advertida de que si se reúne de nuevo con los testigos o se comunica con imputados en el caso, sí será enviada a prisión.