x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

98 % de los refugiados en Ecuador son colombianos: Cancillería

  • Aunque el fenómeno migratorio más evidente de la actualidad es el venezolano, el gobierno de Ecuador dio a conocer que más del 98 % de los refugiados en ese país es de origen colombiano. FOTO AFP
    Aunque el fenómeno migratorio más evidente de la actualidad es el venezolano, el gobierno de Ecuador dio a conocer que más del 98 % de los refugiados en ese país es de origen colombiano. FOTO AFP
03 de enero de 2019
bookmark

Más del 98 por ciento de los refugiados en Ecuador es de origen colombiano, informó este jueves la Cancillería ecuatoriana al señalar que 65.000 extranjeros han sido reconocidos con ese estatus de protección internacional.

La Cancillería precisó que del total de personas que han recibido el carné de refugiados, el 98,23 % son de origen colombiano, y señaló que se han recibido 14.063 nuevas peticiones de protección internacional.

Con ello, Ecuador es el país con mayor cantidad de refugiados de la región y su política migratoria ha sido apreciada en el contexto latinoamericano por su apego al respeto de los derechos humanos de los inmigrantes, afirmó la Cancillería en un comunicado.

Además, la institución rectora de la diplomacia recordó que en 2018 se presentó un flujo inusual de ciudadanos venezolanos, lo que generó una amplia discusión nacional y regional.

Recordó que, sobre este aspecto, Ecuador lideró iniciativas para atender el flujo de venezolanos y que gracias a ello se cumplieron reuniones técnicas que concluyeron con las denominadas “Declaración de Quito” y “Plan de Acción de Quito”, instrumentos que permiten mejorar la acogida y protección a esos migrantes.

Asimismo, Ecuador participó en otras reuniones bilaterales sobre movilidad humana con países como Chile, Estados Unidos, México, Perú, Cuba y Paraguay.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD