x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alcalde de Londres sobre Donald Trump: “Ha demostrado ser racista, sexista, misógino e islamófobo”

Sadiq Khan, alcalde de Londres, respondió con dureza a los ataques del presidente de EE. UU. en la Asamblea General de la ONU, donde Trump lo acusó sin pruebas de querer instaurar la ley sharía en la capital británica.

  • Sadiq Khan, alcalde de Londres, respondió ante las acusaciones que hizo el presidente Donald Trump durante su intervención de más de una hora en la Asamblea General de la ONU con respecto a su gestión en la capital británica. Imagen: AFP.
    Sadiq Khan, alcalde de Londres, respondió ante las acusaciones que hizo el presidente Donald Trump durante su intervención de más de una hora en la Asamblea General de la ONU con respecto a su gestión en la capital británica. Imagen: AFP.
hace 3 horas
bookmark

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, arremetió contra Donald Trump tras los señalamientos que el presidente de Estados Unidos lanzó en su discurso ante la Asamblea General de la ONU. En un discurso cargado de afirmaciones sin pruebas, Trump aseguró que la capital británica “quiere instaurar la sharía” y calificó a Khan como un “alcalde terrible”.

La respuesta del mandatario londinense no se hizo esperar. A través de una entrevista hecha por el medio Sky News, Khan respondió que “el presidente Trump ha demostrado ser racista, sexista, misógino e islamófobo”. El alcalde, que se ha convertido en una de las voces progresistas más visibles del Reino Unido, defendió además la imagen de Londres como “una ciudad liberal, multicultural, progresista y próspera” y recordó que cada vez más estadounidenses deciden mudarse allí.

Trump dedicó buena parte de su discurso a criticar la situación migratoria en Europa y acusó al Reino Unido de haber cambiado “para mal” bajo el liderazgo de Khan. También vinculó, sin presentar evidencias, la delincuencia londinense con la presencia de musulmanes. La ONU aclaró después que el teleprónter utilizado por el presidente presentó fallas, aunque varios pasajes del mensaje parecían improvisados.

Conozca: Trump volvió a la ONU con su retórica incendiaria: cuestionó la creación de un Estado palestino, el narcotráfico y migración ilegal

Años de tensión

La relación entre ambos dirigentes lleva años marcada por la tensión. Trump ya había cuestionado en 2015 la presencia de musulmanes en puestos de poder, y desde entonces ha señalado repetidamente a Khan como un ejemplo de lo que considera un “fracaso” en la gestión migratoria. En su más reciente visita de Estado al Reino Unido, el presidente evitó viajar a Londres y se limitó a reuniones en Windsor y Chequers, donde fue recibido por el rey Carlos III y el primer ministro Keir Starmer.

El último choque con Trump también colocó en una posición incómoda al primer ministro Keir Starmer. Durante una visita del republicano a Escocia, Trump calificó a Khan como “una persona desagradable” y “un pésimo alcalde”, lo que generó risas nerviosas en una rueda de prensa donde Starmer intervino diciendo: “Es amigo mío”. Pese a los desencuentros, Trump dejó abierta la posibilidad de volver a Londres en un futuro viaje.

Lea también: Ignorado y sin respuesta oficial: así respondió EE. UU. a Petro por su discurso contra Trump en la ONU

¿Quién es el alcalde de Londres?

Sadiq Khan, de origen paquistaní y primer alcalde musulmán de la capital británica, asumió el cargo en 2016 y en 2024 renovó por tercera vez su mandato con amplio respaldo electoral. Antes de dedicarse a la política fue abogado especializado en derechos humanos y, ya como parlamentario laborista, se destacó por criticar abiertamente la invasión de Irak y las leyes antiterroristas impulsadas por Tony Blair.

Desde su llegada al cargo, Khan ha buscado proyectar una imagen de cercanía. Viaja en transporte público y en varias ocasiones ha ironizado con que Trump “vive sin pagar alquiler en su cabeza”, en referencia a los continuos ataques del republicano. En contraste, sus colegas laboristas han optado por un tono más conciliador con el presidente estadounidense, al que ven como un actor clave en las relaciones comerciales y los aranceles que afectan a la industria británica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida